
Disparos y amenazas: La muerte de un chico de 13 años y la oscura trama detrás de un arma
Una compleja trama criminal tras la muerte accidental de un chico de 13 años, con delincuentes que utilizan a adolescentes como carne de cañón.
Una compleja trama criminal tras la muerte accidental de un chico de 13 años, con delincuentes que utilizan a adolescentes como carne de cañón.
A una semana de la colocación de una sonda, el tío de Milagros Martínez destacó que la joven se encuentra bien y los médicos a cargo de su caso están a la espera de la recuperación de peso para volver a intervenirla.
Se espera que la autopsia aclare cómo ocurrió la muerte de un hombre de 38 años que era trasladado hasta una comisaría paranaense y murió en el móvil policial.
Desde la implementación del plan hace poco más de dos semanas, ya 100 propietarios de las motos incautadas por infracciones fueron retiradas del depósito municipal paranaense.
Un juicio por jurados había encontrado culpables a Ezequiel David Morato y de Francisco Nahuel Giménez por el homicidio triplemente agravado del joven contador paranaense.
Milagros Martínez, la adolescente entrerriana que padece una enfermedad congénita, aún no ha sido trasladada a Buenos Aires a pesar de que hay un fallo favorable de la Justicia y que la obra social no cumplió.
La Multisectorial se reunió en la capital entrerriana este lunes de cara al paro y movilización de alcance nacional para este miércoles. Concordia tendrá su réplica, en cuya movilización participarán gremios, organizaciones sociales, culturales y ciudadanía en general.
Milagros Martínez está internada en Paraná y debe ser derivada a Buenos Aires para recibir atención especializada. En su corta vida ha sido operada más de 40 veces para mejorar su calidad de vida.
Un hombre y una mujer fueron encontrados sin vida en una casa de Paraná luego de que la Policía y Bomberos acudieran a la vivienda por una alerta de incendio.
Además de la denuncia de la paciente, el profesional también había sido denunciado por las autoridades de Salud debido a ciertas irregularidades en la atención brindada.
Una mujer de 78 años fue hallada sin vida, atada y con cortes en su cuerpo en la capital entrerriana. Hay una mujer detenida y la Policía busca a otras dos personas.
Mía Solaro representará a la provincia en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino. Cómo colaborar para que pueda participar del evento que se realizará en Córdoba.
Una persona extravió su celular en Concordia y más tarde comprobó que le habían hecho una transferencia. Hubo allanamientos y secuestros
Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.
Un hombre que dijo a los policías que intentó robar algunos alimentos dado su estado de hambruna, fue detenido, identificado y enviado en depósito a la Alcaidía por la fiscal Julia Rivoira.
Convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), desde este miércoles se llevará adelante un paro general de 36 horas en toda la República Argentina. Previo a la medida de fuerza, el municipio emitió un decreto por el cual garantiza la libertad de paro pero también que se descontará a quien no brinde su trabajo.
“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.