
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Mía Solaro representará a la provincia en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino. Cómo colaborar para que pueda participar del evento que se realizará en Córdoba.
Sociedad28/09/2023La pequeña Mía Solaro es de Viale (departamento Paraná) tiene 10 años y representará a la provincia en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará del 12 al 16 de octubre en la localidad de Tanti (provincia de Córdoba). Para llegar al evento necesita la ayuda de todos.
Un equipo de trabajo se encuentra haciendo ventas de combos de pastas, rifas y eventos para recaudar fondos y así, poder solventar los gastos de traslado, hospedaje y músicos para cumplir el sueño de Mía, de representar a Entre Ríos en la instancia nacional.
Esta semana, la familia puso en circulación una rifa para recolectar los fondos con los que la bailarina podrá viajar a Córdoba. Además, la familia puso a disposición de quien quiera colaborar los datos para hacer donaciones mediante transferencias.
Cabe recordar que Mía Solaro participó del Pre selectivo de Entre Ríos que se realizó el pasado 5 de agosto en la localidad de Caseros y donde logró el pase al Campeonato Nacional de Malambo Femenino, al consagrarse Campeona Provincial de Malambo Femenino en la categoría menor.
Según indicaron desde la familia de la niña, la rifa tiene un primer premio de una picada completa más bebida. El segundo premio es un obsequio de María Florencia y el tercer premio, son dos entradas a Termas, obsequio del CEC Viale. El valor de la rifa es de $1.000.
También se dio a conocer un CBU para todos aquellos que quieran colaborar con mía: ALIAS/CBU:MIA.TANTI.MALAMBO
Mía dio sus primeros pasos en el folclore con 4 años en la Escuela de Danzas Folclóricas “Raíces nuestras” de Viale y continuó en la Escuela de Danzas Folclóricas Argentinas, Malambo y Bombo “Opatí Má”, donde cursa hoy el tercer año del Profesorado de Danzas Folclóricas Argentinas.
En 2021 incursionó en el ambiente del malambo, empezando con un grupo de compañeros para aprender zapateos básicos e ir perfeccionando técnicamente su desempeño. A principios de este año, los profesores Luciana Lallana y Lázaro Ortiz sugirieron que comenzara a entrenar para malambo de competencia, viendo y destacando sus habilidades y destrezas, publicó ElOnce.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.