Así quedó establecido en el reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud de la Nación. Además, se registró un leve descenso de pacientes infectados.
En comparación con los siete días anteriores, los casos bajaron un 24%. Entre Ríos continúa registrando fallecidos por esta enfermedad.
Hubo 20% menos infecciones que el domingo pasado y 75% menos de fallecidos, según el ministerio de Salud de la Nación.
Esa postura marca un cambio radical de la evaluación inicial de la agencia de salud de la ONU sobre los orígenes de la pandemia.
De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.276.618 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La inscripción es gratuita y los cupos para participar son limitados.
Según informó el Ministerio de Salud de la Nación hay 346 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva de todo el país.
"Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población", había anticipado la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Sale del parte sanitario semanal que el Ministerio de Salud publicó este domingo.
Especialistas responden a las preguntas más frecuentes que surgen ante el aumento de casos registrado en el país: ¿Si tengo fiebre y dolor de garganta me tengo que testear?, ¿Si mi hija dio positivo me tengo que aislar? ¿Cuántos días tengo que quedarme en casa si di positivo?
La línea telefónica provincial 0800-777-8476 mantiene la atención a la comunidad en temas relacionados al covid y la vacunación. Los detalles.
Crece el número de personas que se acercan a vacunarse, acción que está estrechamente relacionada con el progresivo aumento de casos.