
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Dolores de cabeza, debilidad, trastornos de la memoria y del sueño: los diversos síntomas del covid de larga duración se pueden achacar a cuatro causas principales, dicen los investigadores. Y ninguna es psicológica.
Coronavirus03/02/2023Han pasado muchas cosas en la ciencia desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al COVID-19 una pandemia global en de marzo de 2020: hay vacunas, tratamientos y medicamentos, por lo que la enfermedad ya no asusta tanto.
Si bien la mayoría de las personas se recuperan por completo del covid, otras continúan sufriéndolo. La debilidad crónica, los dolores de cabeza, los problemas de memoria, pero también la caída del cabello y la pérdida de la libido sexual se encuentran en la larga lista de síntomas que se agrupan bajo el poco preciso término de "covid persistente".
Más de 65 millones de pacientes con covid persistente
En un artículo de la revista Nature Microbiology, los autores estiman que al menos 65 millones de personas en todo el mundo sufren de covid persistente o de larga duración. "Sigo pensando que ese número es demasiado bajo", dice Akiku Iwasaki, inmunóloga de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, que participó recientemente en un panel virtual de la Academia Alemana de las Ciencias de Alemania Leopodina.
Los expertos coinciden en que todavía hay muchas más preguntas que respuestas, pero a medida que se recopilan datos, Iwasaki y otros investigadores han podido identificar cuatro causas principales que provocan numerosos cambios biológicos en el cuerpo, los que explican la amplia variedad de síntomas del covid persistente.
El SARS-CoV-2 no llega a desaparecer
La primera causa sería la inflamación crónica, desencadenada por remanentes de SARS-CoV-2, el coronavirus que desencadena el COVID-19, que pueden acabar residiendo en alguna parte del cuerpo. Estos grupos de virus se multiplican una y otra vez, manteniendo al sistema inmunitario constantemente alerta.
"Cada vez se publican más estudios que muestran que tanto los antígenos virales como el ARN del virus aún pueden estar circulando en el cuerpo meses después de la fase aguda de la infección", afirma Iwasaki.
El COVID-19 desencadena autoinmunidad
Una infección aguda puede provocar reacciones inmunitarias que atacan ya no solo al virus que se quiere combatir, sino a las propias células del organismo. Es una conexión bien conocida, según Iwasaki. "Por tanto, es posible que la autoinmunidad sea otra causa del covid persistente".
Un ejemplo de esto podría ser la Encefalomielitis Miálgica, más conocida como Síndrome de Fatiga Crónica (EM/SFC). Lo que parece simple cansancio es, en realidad, una condición neurológica grave conocida desde hace décadas, pero cuyos casos aumentaron a raíz de la pandemia.
"En el verano de 2020, pusimos en marcha un estudio de observación para averiguar si la EM/SFC puede ser una consecuencia del COVID-19. La respuesta es 'sí'", dice la inmunóloga Carmen Scheibenbogen, que investiga el síndrome de fatiga crónica en el hostpital Charité, de Berlín.
Reactivación de otros virus
"La tercera hipótesis que comprobamos es la reactivación de virus latentes, como el virus de Epstein-Barr (EBV) u otros virus del herpes", dice Iwasaki. Estos permanecen en el cuerpo sin causar problemas hasta que la infección por COVID-19 debilita lo suficiente al sistema inmunitario.
"Pudimos observar esta reactivación en parte de los pacientes", dice Iwasaki. Quizás sea esta otra razón por la cual las personas contraen EM/SFC, agrega Scheibenbogen.
Daño permanente en casos agudos de COVID-19
Cuanto más graves son los síntomas del COVID-19, mayor es la probabilidad de que cause daños permanentes, que pueden estar detrás de los síntomas prolongados del covid persistente, señala Iwasaki al explicar la cuarta hipótesis que los investigadores están investigando.
"Estos cuatro procesos biológicos pueden ocurrir individualmente, uno tras otro, o juntos", dice el inmunólogo. Sin embargo, es importante diferenciarlos para poder tratar correctamente a los afectados. Porque esa es la cuestión que preocupa a los investigadores: ¿cómo ayudar a los pacientes de covid persistente?
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.
EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.