
Provinciales


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto
La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar
Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste
Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Agmer alerta por el cierre de centros educativos, quince son de Concordia
“Nos nos sorprende, pero indigna. Esperemos no naturalizar tanta injusticia”, evalúa Esteban Gamarra, secretario general de la seccional Colón de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), y se refiere al “cierre” de centros de educación de jóvenes y adultos en la Provincia.

El agro entrerriano pierde casi USD 7.000 millones por retenciones: advierten un freno estructural al desarrollo productivo
Entre Ríos. Un reciente informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER reveló que los productores agrícolas de la provincia han dejado de percibir cerca de 7.000 millones de dólares en los últimos 15 años a causa de los derechos de exportación aplicados a cultivos clave como soja, maíz, trigo, sorgo y girasol.

Diputados convirtió en ley el proyecto que disuelve el Iosper y crea la Obra Social de Entre Ríos
Con el voto de la mayoría de sus integrantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo que crea la Obra Social de Entre Ríos, como organismo que reemplazará al Iosper. Mientras se realizaba la sesión, afuera de la Casa Gris -en el sector que funciona la Cámara- una nutrida protesta intentaba resistir lo que a esa hora ya era un hecho: la disolución del Iosper. Hubo 20 votos a favor y 13 en contra. El voto libertario se dividió.

Crónica de un reclamo urgente: El día en que los estatales movilizaron la Casa Gris por recorte de horas extras
La confirmación del ajuste en las horas adicionales para los trabajadores del Estado provincial desató una contundente medida de fuerza. Diversos ministerios se unieron en una asamblea en el patio de Casa de Gobierno y marcharon dentro del histórico edificio, culminando con una reunión clave entre ATE y representantes del Ejecutivo. APFDigital estuvo en los hechos.

Agmer repudió la difusión de datos personales de un periodista por parte del Gobierno
El gremio consideró que el accionar del Ejecutivo es de una “práctica fascista que expone y deja en situación de vulnerabilidad al compañero trabajador”. Además se solidarizó con Carlos Challiol, el comunicador mencionado, y “abrazó” a los periodistas y comunicadores que manifestaron “preocupación” por lo sucedido.

Denuncian penalmente a la Intervención del Iosper: posible fraude, malversación de fondos y la muerte de un afiliado
Afiliados del Iosper presentaron una denuncia penal contra el Interventor, el Subinterventor y el Director General de la obra social por presuntas irregularidades en contrataciones de prótesis y servicios, que habrían causado un perjuicio económico a la obra social y demoras en prestaciones vitales, incluyendo el fallecimiento de un afiliado por falta de un marcapasos. Acusan "administración fraudulenta" y "malversación de caudales públicos", según la indicación a la que accedió APFDigital.

El gobierno dio de baja 86 suplencias en el CGE: asambleas y manifestación de trabajadores
El gobierno de Rogelio Frigerio decidió dar de baja a todos los suplentes que cumplían funciones como administrativos y ordenanzas en el Consejo General de Educación (CGE) y con ellos 86 trabajadores pierden sus empleos. Hay estado de alerta y asamblea permanente en el organismo y mañana habrá una protesta en la calle.

La Cámara de Turismo dura con el gobierno de Frigerio: "Van a conseguir lo que no consiguió la Pandemia: Quebrarnos"
No hay más "luna de miel" entre el gobernador Frigerio y sus funcionarios porteños. No es solo AGMER o ATE, sino que ahora sectores del empresariado reaccionan ante un panorama que los llevará indefectiblemente a la quiebra: los empresarios turísticos, un sector al que los porteños habían señalado como la palanca del desarrollo de la provincia, los que iban a ser "beneficiados" ahora expresan con desesperación la situación en la que se encuentran.

Fuerte rechazo de diputados justicialistas al proyecto de disolución de IOSPER: sindicatos y legisladores exigen más debate
La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo para disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y crear una nueva entidad generó un contundente rechazo por parte del bloque de diputados justicialistas, quienes comunicaron formalmente su decisión a la Intersindical en una reunión mantenida este lunes. Tanto legisladores como representantes gremiales coincidieron en que no es necesaria la disolución de IOSPER para resolver sus problemas de funcionamiento, y reclamaron mayor tiempo de debate en el Senado antes de avanzar con el tratamiento del proyecto.

Crisis interna en el PJ de Entre Ríos: advierten que no pueden garantizar elecciones internas tras la suspensión de las PASO
La Junta Electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos emitió este jueves una resolución alarmante: el partido no cuenta con los recursos ni la estructura institucional necesarios para garantizar una elección interna en caso de que se presenten disputas por candidaturas. La advertencia se da en un contexto complejo, marcado por la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a nivel nacional mediante la Ley 27.783.

Está investigado por enriquecimiento ilícito y tuvo varios allanamientos, uno de los cuales se efectuó en la sede de su presidencia en el EPRE.Con la salida de Juan Domingo Zacarías del EPRE, el gobierno suma su tercera renuncia en menos de seis meses, tras las dimisiones de Grieve y Acevedo Miño.


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.