El aumento del cuadro tarifario aprobado en Entre Ríos generó desaprobación en la ciudadanía, y en algunos departamentos organizan marchas para reclamar por el incremento.
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.
El mayor impacto lo tendrá la actualización de las tarifas de energía, pero también habrá incrementos en combustibles, prepagas, alquileres y servicios de telefonía, Internet y televisión por cable.
Se trata del monto que perciben una vez al año los titulares de asignaciones familiares o universales por cada hijo en edad escolar. Montos y requisitos.
El valor actual está desactualizado frente a la inflación, por lo que el aumento se registró en el ganado de pie y pronto se verá reflejado en las góndolas.
Luego del anuncio de YPF, la confederación de estaciones de servicio coincidió en mantener el cobro con crédito, aunque mantendrán el reclamo por aranceles.
Mientras que la entidad que agrupa a los estacioneros anunció que desde el 1° de febrero ya no aceptará ese medio de pago, la petrolera estatal advirtió que su red de 1.600 estaciones lo seguirá haciendo.
Por las intensa sequía y los diferentes aumentos, los precios de frutas y verduras están cada vez más caros, mientras que los comerciantes aguardan por mejoras climáticas.
Por el fin de semana de Carnaval, modificaron el cronograma de pagos de jubilaciones, pensiones y AUH de febrero 2023. Conocé el calendario completo.
La diferencia cambiaria de la Argentina con los países vecinos, pero también la temporada veraniega, provoca demoras que pueden llegar a seis horas en los cruces fronterizos, especialmente entre Entre Ríos y Uruguay.
El proyecto también fue ratificado por el ministro de Economía, Sergio Massa, que explicó que también será ofrecido a otros países de la región.
Habían declararon de forma incorrecta activos financieros que permitió una evasión millonaria de impuestos.