

El Gobierno se prepara para afrontar este miércoles la antepenúltima ronda del dólar antes de las elecciones del domingo, luego de un cierre este martes con el oficial a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta.
El Ministerio de Economía y otras voces de Casa Rosada plantearon en las últimas horas que se espera que el dólar comience a estabilizarse a partir del lunes, a menos que el Gobierno se lleve una derrota estrepitosa en los comicios.
El martes finalizó con entidades financieras y ahorristas buscando cobertura en divisa norteamericana, lo que llevó el contado con liqui a la zona de los 1.600 pesos, un nuevo récord.
El oficial cerró en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de 20 pesos respecto de la jornada anterior, mientras que el Banco Central intervino con una venta de USD 45 millones y las reservas retrocedieron a USD 40.539 millones.
La divisa estadounidense sigue en alza a pesar del renovado respaldo del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que no alcanza para calmar la escalada de la moneda, que acumula $40 desde que se inició la semana.
“No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino, está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”, sostuvo Bessent.
Destacó, además, que el presidente Javier Milei “se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente”.
Y ponderó el apoyo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró al “sólido programa económico” de Argentina.
En este escenario de respaldo internacional, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.510 y $1.515 para la venta, y en algunas casas de cambio cotizaba a $1.520.
Por su parte, el dólar blue cotizó a $1.525 para la compra y $1.545 para la venta, con una suba de 1,9% en la jornada.
El mayorista, en tanto, escaló hasta los $1.486,5, un incremento del 0,6%. Actualmente, el régimen de bandas cambiarias está establecido en $1.491,07 para el techo.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 1,8% hasta $1.580,1, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 1,9% y superó los $1.600, hasta ubicarse en $1.600,37.


La presión sobre el dólar no aflojó pese a la firma del swap con EEUU: rozó los $1.500 en Banco Nación
La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

Carlos Maslatón: "Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

El Tesoro se quedaría sin dólares el lunes y el mercado pide anuncios al Gobierno
El mercado le drena los dólares al Tesoro, que sólo tiene para un día más. Hay rumores de medidas previo a cumbre Milei-Trump.


Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda




Tragedia en Asunción: chaqueño fue a ver a La Renga y murió atragantado con un trozo de asado antes del recital
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.