En el ciclo lectivo 2023, todas las escuelas primarias públicas de Entre Ríos tendrán una hora más de clases. ¿Qué pasará con las escuelas de gestión privada?
Con la firma de un convenio entre ambas partes, se busca generar una mayor transparencia en la compra de insumos, entre otros objetivos. De qué se trata.
El 10 de febrero el personal docente deberá presentarse en las escuelas como paso previo al inicio del ciclo escolar 2023, previsto para el 27 del próximo mes. Un día antes, el 9, será el turno de los supervisores y el personal directivo.
Desde Departamental de Educación de nuestra ciudad, resaltaron como “muy positivo el 2022” y anticiparon que ya están preparando las actividades para este nuevo año.
Los beneficiarios del programa tendrán un aumento en los haberes de diciembre a cobrarse la próxima semana.
El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer), que este miércoles sesionó en San Salvador, demandó al Gobierno que la pauta salarial del año 2023 “nos permita posicionarnos por encima de la inflación y recomponer así de manera genuina el salario de los trabajadores de la educación”.
El cambio regirá a partir de 2023. También habrá más instancias para recuperar asignaturas y no repetir el año.
El Consejo General de Educación dio a conocer el calendario escolar 2023. El ciclo lectivo empezará el 27 de febrero y habrá 191 días de clases.
El Consejo General de Educación (CGE) cumplió con el cronograma de concursos departamentales de titularización de cargos en la Educación Inicial y la Educación Primaria, con sus modalidades y áreas, y 5.953 docentes accedieron a la estabilidad laboral.
El Instituto Becario anunció el pago de las becas de nivel superior, correspondiente al mes de diciembre. Conocé el cronograma completo.
El proceso había iniciado el pasado 24 de octubre en Gualeguay y concluirá este miércoles en Villaguay. Las autoridades del CGE prevén que para entonces se habrán titularizado más de 6000 docentes entrerrianos.
Mediante una educación híbrida, se busca fortalecer la trayectoria de aprendizaje de los estudiantes de nivel secundario. De qué trata este nuevo sistema.