AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

Educación 29/08/2025TABANO SCTABANO SC
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a
María José Chapitel, referente de AGMER Concordia

En diálogo con El Sol–Tele5, María José Chapitel, referente de AGMER Concordia, destacó:

“Desde nuestra seccional estamos llevando adelante espacios de formación sobre aspectos básicos de la normativa concursal para el nivel medio. Esta propuesta, impulsada por la Comisión Directiva Central en conjunto con los vocales gremiales en el CGE, es sumamente importante porque parte de la convicción de que el conocimiento debe ser democratizado”.

Chapitel subrayó que comprender las resoluciones que organizan el trabajo docente es clave para ejercer derechos y promover nuevas normativas que contemplen las realidades del aula:

“Conocer las normas nos da herramientas para defender nuestros derechos, para estar en las escuelas y para garantizar el derecho a la educación pública”.

Reconocimiento institucional y valor formativo

La propuesta fue declarada de interés educativo por el Consejo General de Educación mediante la Resolución N.º 2131/25 CGE, otorgando reconocimiento como antecedente de formación docente continua. Además, se estableció que la participación en estos encuentros no computará inasistencia en las escuelas, justificando la asistencia como parte de la capacitación profesional.

Desde AGMER, se reafirma el compromiso con la formación permanente, la transparencia en los procesos concursales y la defensa activa de los derechos laborales en el ámbito educativo.

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AGMER

Con amplia mayoría, “Marcha Blanca” se impone en las elecciones provinciales de AGMER

TABANO SC
Educación 26/09/2025

La lista “Marcha Blanca” volvió a consolidarse como fuerza mayoritaria en el ámbito provincial de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), al imponerse con una marcada tendencia en las elecciones realizadas este jueves para renovar la conducción gremial. De este modo, Abel “Pachi” Antivero será el nuevo secretario general para el período 2026–2029, sucediendo al actual titular, Marcelo Pagani.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.