

Los resultados del escrutinio provisorio tras las elecciones en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) confirmaron un contundente triunfo a nivel provincial de la lista oficialista Marcha Blanca, lo que garantiza que Abel Antivero asumirá como secretario general del sindicato docente más importante de la provincia para el período 2026–2029.
La lista Marcha Blanca —una coalición integrada por las agrupaciones Celeste, Compromiso, Rojo y Negro y Paulo Freire— obtuvo el 77,2% de los votos, frente al 22,8% alcanzado por la Lista Multicolor, que llevaba como candidata a Gimena García. La diferencia fue tan amplia que la Multicolor no logró el 30% necesario, según el estatuto del sindicato, para ingresar como minoría en la conducción provincial.

Abel Antivero se impuso a Gimena García.
Elecciones en Paraná
Uno de los datos más relevantes de la jornada electoral se dio en la seccional Paraná, donde se registraría un cambio histórico en la conducción. La lista Unidos por la Educación, encabezada por Manuel Gómez, se impuso-de momento- con 741 votos, superando a la tradicional agrupación Rojo y Negro, liderada por Martín Tactagi, que obtuvo 726 votos. En tercer lugar quedó la Lista Multicolor, con 489 sufragios. Sin embargo, desde la Rojo y Negro afirman que la elección no está cerrada, ya que denuncian irregularidades en algunas mesas de votación. En un comunicado, informó que presentarán impugnaciones que podrían dar vuelta el resultado.
Resultados en algunos departamentos:
Además del triunfo general, Marcha Blanca se impuso de forma clara en la mayoría de los departamentos. Algunos de los guarismos más destacados fueron:
-San Salvador: Marcha Blanca 366 votos (89,9%) - Multicolor 39 votos (9,6%)
-Colón: Marcha Blanca 723 votos (82%) - Multicolor 141 votos (18%)
-La Paz: Marcha Blanca 532 votos - Multicolor 118 votos (sobre un total de 650 votantes)
-Concordia: Marcha Blanca 644 votos (62%) - Multicolor 398 votos (38%) – Total de votantes: 1042
-Diamante: Marcha Blanca 201 votos - Multicolor 46 votos.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.





