Agmer alerta por el cierre de 32 cargos docentes en Feliciano

Educación 23/11/2025TABANO SCTABANO SC
feliciano1-720x500

La seccional Feliciano de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) alertó por el cierre de 32 cargos en escuelas primarias del departamento por una decisión de “recategorizar” establecimientos educativos por la pérdida de matrícula escolar. El gremio expresó “una profunda preocupación ante este escenario que afecta directamente a las condiciones laborales de nuestras compañeras y compañeros, y que pone en riesgo el funcionamiento de nuestras instituciones”.

Eduardo Rodríguez, secretario general de Agmer Feliciano, habló con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, y expresó: “Se ha generado una incertidumbre en todo el conjunto docente. Se aplica la misma mecánica: llaman a los directivos, les explican que van a recaterizar la escuela, y luego, efectivizan la medida a través de una resolución. Es en ese momento en el que nosotros nos enteramos”.

-Se habla de la pérdida de 32 cargos docentes producto de la recategorización. ¿Es así?

-Esa es la cifra. Se trata de la pérdida de 32 cargos docentes en el ciclo lectivo 2026. Son todos cargos de escuelas primarias, pero pensamos que van a ser muchos más. Es una situación bastante compleja lo que está pasando.

En 2017, el Consejo de Educación y los sindicatos docentes acordaron los criterios a utilizar para la recategorización de escuelas en función de la cantidad de alumnos. Entonces, se dejó sin efecto el criterio de la “asistencia media” y se convino considerar datos de matrícula existente informados al Sistema Administrativo de Gestión Educativa (SAGE) al 31 de marzo y al 31 de agosto  de cada año.

Se consideraron las siguientes categorías de escuelas según matrícula:

Primera categoría: desde 451 alumnos
Segunda categoría: desde 201 hasta 450 alumnos
Tercera categoría: desde 101 hasta 200 alumnos
Cuarta categoría: desde 18 hasta 100 alumnos
Personal único: hasta 17 alumnos.
En ese esquema, las escuelas de primera categoría contarán con un director sin grado a cargo; 2 vicedirectores sin grado a cargo; dos secretarios sin grado a cargo

Las de segunda categoría, un director sin grado a cargo, dos vice sin grado a cargo; un secretario sin grado a cargo sin grado a cargo.

Las de tercera categoría, un director sin grado a cargo, y un secretario sin grado a cargo.

Las de cuarta categoría, un director sin grado a cargo. Y las de personal único, un director con grado a cargo.

feliciano

-Cuando se habla de recategorizar escuelas es que porque pierden matrícula. Entonces, la escuela baja de categoría y pierde cargos docentes. ¿El docente que estaba ocupando el cargo se reubica o qué pasa con ese docente?

-Los únicos que se reubican, que no pierden su derecho, son los titulares. Se busca un lugar de igual punto índice y se lo reubica en una vacante, y si no, bueno, en su mayoría van a otras escuelas a cumplir obligaciones, o en otros casos en la Departamental de Escuelas, donde cumplen horario, hasta reubicarlos en uno de los cargos vacantes, con igual punto índice. Y a veces se ofrece a la baja también, y ya es una cuestión de negociación entre el docente y el ofrecimiento que se le da por parte de la patrona.

-¿Qué pasa con las escuelas en el departamento?

-Hay una realidad. No lo negamos. Hay pérdida de matrícula. Tenemos muchas escuelas rurales aquí que son casos que son insostenibles. Se trata de escuelas que no cuentan con un crecimiento vegetativo de la matrícula como para asegurar su continuidad. Pero hay otras escuelas en las cuales se pueden ver otras estrategias, por eso nosotros queremos formar parte de estas comisiones de análisis y aplicación de las recategorizaciones. Se da el caso de escuelas superpobladas y en otras con baja matrícula. Ahí se podrían ver otras alternativas.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

  

Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sen

CROSA MARGARITA

TABANO SC
Necrológicas22/11/2025

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.