Agmer, alerta por un plan piloto de «cierre» de escuelas rurales

En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.

Educación 06/09/2025TABANO SCTABANO SC
rural-759x500

En 2017, el Consejo de Educación y los sindicatos docentes acordaron los criterios a utilizar para la recategorización de escuelas en función de la cantidad de alumnos. Entonces, se dejó sin efecto el criterio de la “asistencia media” y se convino considerar datos de matrícula existente informados al Sistema Administrativo de Gestión Educativa (SAGE) al 31 de marzo y al 31 de agosto  de cada año.

Se consideraron las siguientes categorías de escuelas según matrícula:

Primera categoría: desde 451 alumnos
Segunda categoría: desde 201 hasta 450 alumnos
Tercera categoría: desde 101 hasta 200 alumnos
Cuarta categoría: desde 18 hasta 100 alumnos
Personal único: hasta 17 alumnos

Sebastián Benedetti, coordinador de las Direcciones Departamentales de Escuelas del Consejo General de Educación (CGE), dijo en julio pasado que en Entre Ríos se cuenta con aproximadamente 300 escuelas con matrículas que van de 1 a 3 alumnos.

“Hay una cantidad importante de escuelas en la provincia con baja matrícula –planteó-. Puntualmente, hay escuelas rurales o en zonas similares donde hay una escasa matrícula que ronda entre uno y cinco alumnos. Hay más de 300 escuelas de la provincia que están en esa condición. Por eso estamos evaluando diferentes posibilidades como para poder garantizar el servicio educativo, pero también hacer un uso inteligente de los recursos que tenemos que, como ustedes saben, no son en este momento muy amplios tampoco”.

Miriam Pruzzo, secretaria general de la seccional Tala de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), alerta respecto a que esa «refuncionalización» -es la palabra que se usa- podría comenzar en ese departamento.

-¿Será el departamento Tala el departamento testigo para empezar con este cierre de escuelas?

-Hace un par de días se reunieron la directora departamental de Escuelas de Tala con los docentes de las escuelas rurales de personal único y les informaron a los compañeros que se estaba analizando la posibilidad de un reagrupamiento, una reorganización de las escuelas, así le llaman. Bueno, a ese reagrupamiento nosotros claramente lo vemos como un cierre de escuelas. Se van a reagrupar en dos o tres escuelas y hasta cuatro escuelas del departamento. De cuatro escuelas, quedan dos docentes, y el resto queda en disponibilidad. De las veintitantas escuelas de rurales del departamento, se reduce a ocho reagrupamientos, o sea que la pérdida de cargos va a ser inminente. Pero además de la pérdida de cargos está la vulneración del derecho a la educación de los niños.

-En Educación hablan de reagrupar escuelas por  baja matrícula. ¿Para ustedes es reagrupar para achicar?

-Exactamente. El argumento no es el tema de la baja matrícula, el argumento es el recorte de presupuesto en educación. Ya lo intentaron con el tema del transporte, que logramos frenar. Ahora, estamos siendo de nuevo prueba piloto de este recorte en educación.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto