La OMS advierte sobre "tendencias preocupantes" del covid-19

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Coronavirus07/09/2023EditorEditor
oms
Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró preocupada este miércoles (06.09.2023) sobre los efectos del covid-19 a medida que se acerca el invierno boreal y pidió más vacunación y vigilancia del virus.

"Las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia. Los ingresos a unidades de cuidados intensivos crecen en Europa y las hospitalizaciones aumentan en varias regiones", dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en línea.

Los datos son limitados porque muchos países dejaron de comunicarlos, "seguimos observando tendencias preocupantes a medida que se acerca la temporada de invierno en el hemisferio norte", agregó. Aunque actualmente no existe una sola variante dominante en el mundo, la subvariante de Ómicron EG.5 está aumentando, precisamente. 

La principal preocupación de la OMS es el número insuficiente de personas en situación de riesgo que han sido vacunadas, por lo que pidió a los más vulnerables que no esperen a recibir una dosis de refuerzo.

"Estimamos que actualmente hay cientos de millas de personas hospitalizadas por covid-19", subrayó por su parte María Van Kerkhove, técnica oficial del Organismo de Salud de la ONU para el covid-19.

"Esto es preocupante porque vamos a tener meses más fríos en algunos países. La gente pasará más tiempo junta en el interior y los virus que se transmiten por el aire como el coronavirus se beneficiarán", destacó.     

Te puede interesar
Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.