
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Son los números reflejados en el reporte de la última semana en Argentina. El número de fallecidos aumentó 66%.
Coronavirus10/01/2023El Ministerio de Salud reportó este lunes 78 muertes por coronavirus y 40.982 contagios en la última semana en la Argentina. De acuerdo con los datos difundidos, el número de fallecidos aumentó 66% con respecto a la semana pasada en la que se habían informado 47.
De las 78 personas fallecidas, 36 se produjeron durante la última semana y 9 eran menores de 50 años.
En tanto, 49 tenían la aplicación de la dosis de refuerzo, aunque solo 5 la habían recibido en los últimos 4 meses y del total de fallecidos, el 73% tenía comorbilidades.
En cuanto a los contagios, la cifra de este lunes significa una baja del 44% respecto al parte anterior (72.558).
Las provincias que más incrementaron sus casos en la última semana fueron San Juan, Misiones y La Pampa. El mayor aumento se registró en San Juan, con un 183%.
De esta manera, suman 130.249 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.004.679 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La cartera sanitaria indicó que son 413 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, 9 menos que la semana anterior, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41,2% en el país.
Durante la última semana murieron 29 personas en la provincia de Buenos Aires, 8 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Catamarca, 2 en Chaco, 1 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en La Pampa, 9 en Mendoza, 3 en Neuquén, 3 en Río Negro, 5 en Salta, 4 en San Luis, 4 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, y 2 en Tucumán.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 113.092.221, de los cuales 41.093.420 recibieron una dosis, 37.954.394 las dos, 3.165.744 una adicional, 22.205.860 el primer refuerzo, 7.346.345 el segundo, y 1.319.494 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 122.509.942 y las donadas a 5.083.000.
Con 1.848.706 dosis de refuerzo aplicadas durante las últimas 4 semanas (del 11 de diciembre de 2022 al 7 de enero de 2023), el porcentaje de aplicación se incrementó en un 199% respecto de las 4 semanas previas.
Si pasaron más de cuatro meses desde la última dosis, corresponde aplicarse un refuerzo.
Recomendaciones generales
- Uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, especialmente en momentos de alta circulación de virus respiratorios.
- Hacer las reuniones al aire libre, en la medida de lo posible.
- Asegurar adecuada ventilación de ambientes.
- Lavado de manos frecuente.
- No acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante la presencia de síntomas.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.