
De acuerdo al reporte semanal emitido desde el Ministerio de Salud, en Entre Ríos se registraron 34 casos durante la última semana. Qué dice el reporte nacional.
De acuerdo al reporte semanal emitido desde el Ministerio de Salud, en Entre Ríos se registraron 34 casos durante la última semana. Qué dice el reporte nacional.
La cantidad de muertes disminuyó 40,7% en relación al informe anterior. Mientras tanto, en Entre Ríos no se reportaron muertes vinculadas a la enfermedad.
Nuestra ciudad solo fue superada por Paraná. Ambas ciudades son las únicas que registran fallecimientos por coronavirus durante la última semana en Entre Ríos.
Pese a que descendió significativamente el número de contagios, aumentó la cantidad de fallecidos por esta enfermedad a nivel nacional.
Son los números reflejados en el reporte de la última semana en Argentina. El número de fallecidos aumentó 66%.
Del total registrado en la última semana, 877 corresponden a Entre Ríos. En la provincia también se registraron fallecidos por esta enfermedad en los últimos 7 días. Los detalles del reporte.
También se registraron 62.261 contagios en todo el país, lo que representa un 129% de aumento respecto de la semana anterior.
Hubo 2.206 contagios de coronavirus en el país, según informó el Ministerio de Salud en el último parte emitido este domingo.
Por otra parte, la cantidad de fallecimientos cayó 33% respecto de la semana pasada.
Este domingo, el Ministerio de Salud de la Nación difundió el último reporte de coronavirus de nuestro país, que corresponde a los últimos siete días. Los detalles.
Lo informó el Ministerio de Salud en el parte sanitario semanal sobre la pandemia. Hubo un leve aumento de contagios, pero los fallecimientos siguen bajando.
En una semana los contagios bajaron 16% y los fallecidos, casi 43%; según el parte sanitario que publicó este domingo el Ministerio de Salud.
Suman 129.958 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.713.594 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 284 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40.3% en el país.
La provincia sumó cinco fallecidos por Covid y totaliza 2.882. Con los casos de la semana alcanzó los 208.665 en pandemia. A nivel nacional casos cayeron 27%.
Es la cifra de infectados más bajas desde que los reportes son semanales.
La cantidad de nuevos casos representa un 21% menos de lo que se registró hace una semana atrás a nivel nacional.
Se reportaron 31.198 nuevos contagios a nivel nacional. Entre Ríos ya no es una de las provincias que más muertes registra provocadas por el coronavirus.
Representa un 20% menos de casos que el domingo pasado cuando se registraron 52.745 nuevos casos.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que hubo 91 muertes y 53.745 contagios en todo el país durante los últimos siete días, lo que representa un aumento del más del 20 %.
Durante la última semana, nuestro país registró un aumento del 24,5% en los casos de coronavirus. Cuál fue la influencia de las variantes más contagiosas de Ómicron, según el último reporte del Ministerio de Salud.
En los últimos siete días hubo un aumento del 17,2% de infectados. Entre Ríos continúa entre las provincias con más muertes causadas por esta enfermedad.
Además, hubo una leve suba de casos a nivel nacional. Los detalles.
Así quedó establecido en el reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud de la Nación. Además, se registró un leve descenso de pacientes infectados.
Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía informó que fue detenida una ciudadana por posesión de drogas peligrosas, secuestrándose 1 gramo de cocaína y 38 gramos de marihuana en el procedimiento a cargo de funcionarios de la Comisaría 4ta. Más datos en el informe policial.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.