Los casos de Covid en Argentina cayeron un 26%, pero las muertes aumentaron más del 77%

Se reportaron 31.198 nuevos contagios a nivel nacional. Entre Ríos ya no es una de las provincias que más muertes registra provocadas por el coronavirus.

Coronavirus14/08/2022EditorEditor
coronavirus, covid

Luego de cinco semanas en alza, se registró una nueva caída en los casos de COVID, que descendieron más de un 26%. En tanto, las muertes crecieron más de un 77%, con respecto al informe anterior, según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación. Es decir que, entre el 7 y el 14 de agosto se registraron 126 muertes y 31.198 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.633.732, mientras que los fallecidos son 129.566. 

Qué dice el reporte COVID semanal emitido por el Ministerio de Salud argentino

Según el reporte que difunde la cartera que lidera Carla Vizzotti semanalmente, se registró una nueva baja de casos, que se posicionó en más del 26% en relación al informe emitido la semana anterior. En ese momento, los contagios y fallecimientos registrados (entre el 31 de julio y el 7 de agosto) fueron: 71 muertes y 42.227 casos. En tanto, los fallecidos por el COVID-19 mostraron un salto al evidenciar un alza de más del 77%.

Asimismo, el documento oficial señaló que, a la fecha, hay 459 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (28 personas menos que la semana anterior, cuando eran 487 los hospitalizados en estas condiciones), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 43.3% en el país.

Los fallecimientos que se registraron en este reporte fueron: 18 en Buenos Aires, 7 en CABA, 2 en Catamarca, 8 en Chaco, 1 en Chubut, 9 en Corrientes, 5 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Jujuy, 2 en La Rioja, 1 en Mendoza, 1 en Misiones, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 10 en Salta, 1 en San Juan, 1 en San Luis, 2 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego, y 50 en Tucumán.

En cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, hasta el momento se aplicaron 108.403.337 de dosis, de las cuales 40.909.190 corresponden a la primera, 37.737.727 a la segunda, 3.140.703 son dosis adicional (que se incluye dentro del esquema primario de vacunación). En tanto, en lo que respecta a las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud señaló que 21.181.913 recibieron el primero y solo 5.407.306 el segundo. El total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 114.567.038, además de las 5.083.000 que fueron donadas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.