
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
La cartera sanitaria indicó que son 284 los internados con Covid-19 en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40.3% en el país.
Coronavirus03/10/2022El Ministerio de Salud reportó este domingo 40 muertes por coronavirus y 2.935 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 34,5% menos de casos que el domingo pasado (4.482).
De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 4,7% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 42 fallecimientos.
De esta manera, suman 129.937 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.711.355 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Durante la última semana murieron 11 personas en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 7 en Catamarca, 1 en Chaco, 1 en Chubut, 7 en Corrientes, 3 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 2 en Mendoza, 1 en Río Negro, 3 en Salta, 1 en Santa Fe, y 1 en Tierra del Fuego. En tanto, Jujuy (-1) reclasificó un caso.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 109.590.029, de los cuales 40.991.153 recibieron una dosis, 37.833.574 las dos, 3.153.549 una adicional, 21.601.396 el primer refuerzo, y 5.963.721 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 117.191.912 y las donadas a 5.083.000.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.