Coronavirus en Argentina: confirman 6.175 nuevos casos y otras 25 muertes en los últimos 7 días

Es la cifra de infectados más bajas desde que los reportes son semanales.

Coronavirus18/09/2022EditorEditor
Covid_1

Según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, esta semana se registró una nueva caída en los casos de COVID, los cuales descendieron en más de un 21%. En tanto, las muertes mostraron un descenso de casi un 60%, con respecto al informe anterior.

Es decir que, entre el 11 y el 18 de septiembre, se registraron 25 muertes y 6175 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.703.938, mientras que los fallecidos son 129.855. Cuál es la situación de las variante más contagiosas de Ómicron y cómo avanza la pandemia en el país.

Asimismo, el documento oficial señaló que, a la fecha, hay 308 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (14 menos que la semana anterior, cuando eran 322 los hospitalizados en estas condiciones), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 41,3% en el país.

Los 25 fallecimientos que se registraron en este reporte fueron: 8 en Buenos Aires, 2 en CABA, 1 en Chaco, 2 en Corrientes, 2 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 La Pampa, 2 en Mendoza, 2 en Salta, 2 en San Juan y 2 en San Luis.

En cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, hasta el momento se aplicaron 109.339.943 de dosis, de las cuales 40.971.441 corresponden a la primera, 37.809.056 a la segunda, 3.150.175 son dosis adicional (que se incluye dentro del esquema primario de vacunación y está destinada a algunos grupos poblacionales). En tanto, en lo que respecta a las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud señaló que 21.511.428 recibieron el primero y solo 5.857.504 el segundo. El total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 117.138.712, además de las 5.083.000 que fueron donadas.

Covid

Cuáles son los últimos datos en la Argentina de las variantes más contagiosas de Ómicron

Según el último Boletín Epidemiológico, emitido el lunes pasado, afirma que, hasta el 27 de agosto, “Ómicron es la variante dominante que circula a nivel mundial”, una situación que se replica en la Argentina. “A la fecha, se han reportado globalmente 5 diferentes linajes principales de Ómicron: BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5 y sus linajes descendientes (BA.1.1, BA.2.12.1, entre otros)”, afirma el documento.

En ese sentido, el escrito detalla que, “en relación a los linajes de Ómicron, la proporción de BA.4, BA.5 y Ómicron compatible con BA.4/BA.5 es de 13.19%, 38.46% y 34.07%, mientras que BA.2 se sitúa en 5.49%”. “Si se consideran solo las muestras con identificación de linaje, el porcentaje de BA.4, BA.5 y Ómicron compatible con BA.4/BA.5 es de 14.29%, 41.67% y 36.90%, mientras que BA.2 se sitúa en 5.95%”, agrega el documento y advierte que desde principios de año ya no se identifican el resto de las variantes, entre ellas Delta.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.