Aumentó en un 457% las muertes por Covid durante la última semana en Argentina

También se registraron 62.261 contagios en todo el país, lo que representa un 129% de aumento respecto de la semana anterior.

Coronavirus20/12/2022EditorEditor
Covid, coronavirus

El Ministerio de Salud reportó este lunes 39 muertes por coronavirus y 62.261 contagios en la última semana en la Argentina. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes subió 457% en relación a la semana pasada, cuando se habían informado 7 fallecimientos.

En cuanto a los contagios, el aumento representa un 129% respecto a parte anterior publicado el 11 de diciembre (27.119). De esta manera, suman 130.080 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.829.236 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 342 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41.1% en el país.

La cartera sanitaria indicó que de las 39 personas que murieron, 37 eran mayores de 50 años y 19 mayores de 80. Más del 71% de los fallecidos tenían comorbilidades y 28 tenían la aplicación de la dosis de refuerzo, aunque, dentro de estos, solo uno aplicada en los últimos cuatro meses. Además, remarcó que son 84 personas más las internadas en terapia intensiva que la semana anterior.

A su vez, informó que las provincias que más incrementaron sus casos en la última semana fueron Córdoba, Formosa y Jujuy. "Es muy importante mantener la protección por vacunas, en especial en mayores de 50 años y personas con alguna condición de riesgo. Si pasaron más de cuatro meses desde la última dosis, corresponde aplicarse un refuerzo", destacó. Por otra parte, Entre Ríos registró 3 muertes por coronavirus durante la última semana.

Las variantes circulantes en Argentina "son sublinajes de Ómicron, que son altamente transmisibles, se replican en el tracto respiratorio superior y "tienen mutaciones que los hacen escapar a la respuesta inmune", abundó. "Si bien la efectividad de las vacunas para prevenir infección disminuye rápidamente para estas variantes, se mantiene alta para prevenir enfermedad grave y mortalidad", precisó el comunicado.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 111.659.740, de los cuales 41.067.292 recibieron una dosis, 37.923.234 las dos, 3.161.260 una adicional, 21.971.305 el primer refuerzo, 6.774.900 el segundo, y 758.153 el tercero, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 119.195.142 y las donadas a 5.083.000.

Añadió que "con 1.310.348 dosis de refuerzo aplicadas durante las últimas cuatro semanas, el porcentaje de aplicación se incrementó en un 270% respecto de las cuatro semanas previas" y recalcó que "es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en todas las personas de 18 años o más, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo".

Te puede interesar
Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.