
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Este domingo, el Ministerio de Salud de la Nación difundió el último reporte de coronavirus de nuestro país, que corresponde a los últimos siete días. Los detalles.
Coronavirus31/10/2022
Editor
El Ministerio de Salud reportó este domingo 12 muertes por coronavirus y 1.329 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 36% menos de casos que el domingo pasado (donde se registraron un total de 2082 contagios).
De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 33% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 9 fallecimientos. De esta manera, suman 129.991 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.718.875 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 246 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40,8% en el país.
Durante la última semana murieron 4 personas en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Catamarca, 3 en Entre Ríos, 1 en Salta, y 1 en Santa Fe. Además, en los últimos siete días, Entre Ríos registró ocho nuevos contagios.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 109.899.106, de los cuales 41.026.081 recibieron una dosis, 37.870.375 las dos, 3.156.338 una adicional, 21.709.155 el primer refuerzo, y 6.082.421 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 117.481.212 y las donadas a 5.083.000.

Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.

A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.

El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.

La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".

Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.

Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.



Falleció el 13 de noviembre de 2025. Río Uruguay Seguros Org. El Galpón participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra compañera Micaela, acompañando a su familia en este doloroso momento.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.