
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
En virtud de la situación epidemiológica actual, caracterizada por la circulación de virus Influenza y el aumento de la circulación de Covid-19, las autoridades sanitarias solicitan a la población retomar las medidas de cuidados preventivos para este tipo de enfermedad.
Coronavirus06/01/2023Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Dr. Mauro García, secretario de salud de la Municipalidad de Concordia, quien se refirió a la situación epidemiológica actual de nuestra ciudad. "A esto lo veníamos diciendo desde hace tiempo, son conductas que ya hemos aprendido", dijo en referencia a los cuidados preventivos para enfermedades respiratorias.
En ese sentido, remarcó el uso del barbijo. "El barbijo, sobre todo en instituciones públicas donde se atienden a pacientes por alguna patología y la mayoría de la gente que trabaja en Salud sigue usando el barbijo por una cuestión de costumbre; a eso se lo ha hecho siempre y acá la diferencia es que se lo usa permanentemente".
"Desde hace unas dos semanas que venimos con un aumento sostenido en la ciudad de Concordia en lo que respecta a casos de Covid", precisó. "Recordemos que en los primeros días de noviembre se venía hablando de un notable aumento de los casos en Buenos Aires", rememoró.
En este punto, vale remarcar que los contagios, estadísticamente, comienzan a notarse en las grandes urbes y luego se replican en las ciudades con menor densidad de población. Teniendo ello en cuenta, "en Concordia se comenzó a registrar un aumento de contagios a fines de noviembre, principio de diciembre, con gente que concurría a los recitales, con chicos que habían estado en Bariloche por sus viajes de estudio", explicó el profesional de la salud. "Ellos fueron los primeros positivos que hemos visto en esta nueva cepa que estamos cursando".
En la actualidad, "se viene dando más del 50% de positividad en Concordia". "También hay que tener en cuenta que a fin de año que es cuando la gente se junta, no nos olvidemos de Argentina como campeón del fútbol. Todo ello está haciendo mella ahora", admitió el médico.
Posteriormente, el Dr. García comentó que "estos datos son más que nada de los privados, no obstante, en el hospital Masvernat se siguen haciendo los hisopados con una indicación médica. Es justamente el médico quien decide quién se tiene que hisopar y quién no es necesario hisoparse, además del COES (Comité Operativo de Emergencia Sanitaria)".
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang