Defensa del Consumidor detectó productos vencidos en un supermercado entrerriano ofrecidos como “ofertas”

La Dirección de Defensa del Consumidor llevó a cabo una inspección en un supermercado ubicado en la zona sur de la ciudad de Paraná.

Provinciales26/08/2023EditorEditor
paraná

En la inspección se constataron varios productos que se encontraron a la venta con etiquetas de "oferta" o "descuento", pero que habían superado su fecha de vencimiento. Esta situación no solo vulnera los derechos de los consumidores, sino que también pone en riesgo su salud al exponerlos a la adquisición de productos en condiciones no aptas para el consumo.

El equipo de la Dirección General de Defensa del Consumidor, encargado de velar por el respeto de los derechos de los compradores, actuó rápidamente en este caso. Se labró un acta donde quedaron asentados los productos vencidos encontrados en las góndolas como ofertas en el supermercado, así como las fechas de vencimiento y sus correspondientes marcas y presentaciones libremente expuestas al alcance del comprador siendo productos no aptos para el consumo

Este tipo de acciones son fundamentales para mantener la integridad de los consumidores y garantizar la transparencia en las relaciones comerciales.

La Dirección General de Defensa del Consumidor de Entre Ríos reafirma su compromiso de trabajar por los derechos de los ciudadanos y la aplicación de las normativas que regulan la comercialización de productos en el mercado.

El supermercado involucrado deberá hacerse cargo de las consecuencias legales correspondientes por este incumplimiento, lo que refuerza el mensaje de que las prácticas comerciales deben ser éticas y respetuosas con el bienestar de los consumidores.

Es esencial que los consumidores estén atentos y conozcan sus derechos en situaciones similares. Siempre es recomendable revisar las fechas de vencimiento de los productos que se adquieren y denunciar cualquier irregularidad a las autoridades competentes. Ante este tipo de anomalía, se recuerda que las mismas podrán denunciarse ante el organismo a través de www.entrerios.gov.ar/defensaalconsumidor.

Te puede interesar
ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

72d911d6-7fd9-40a8-914e-b6659fed1251

El agro entrerriano pierde casi USD 7.000 millones por retenciones: advierten un freno estructural al desarrollo productivo

EDITOR1
Provinciales11/06/2025

Entre Ríos. Un reciente informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER reveló que los productores agrícolas de la provincia han dejado de percibir cerca de 7.000 millones de dólares en los últimos 15 años a causa de los derechos de exportación aplicados a cultivos clave como soja, maíz, trigo, sorgo y girasol.

Dipuados IOSPER

Diputados convirtió en ley el proyecto que disuelve el Iosper y crea la Obra Social de Entre Ríos

EDITOR1
Provinciales07/06/2025

Con el voto de la mayoría de sus integrantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo que crea la Obra Social de Entre Ríos, como organismo que reemplazará al Iosper. Mientras se realizaba la sesión, afuera de la Casa Gris -en el sector que funciona la Cámara- una nutrida protesta intentaba resistir lo que a esa hora ya era un hecho: la disolución del Iosper. Hubo 20 votos a favor y 13 en contra. El voto libertario se dividió.

estatales de la gris en lucha

Crónica de un reclamo urgente: El día en que los estatales movilizaron la Casa Gris por recorte de horas extras

EDITOR1
Provinciales05/06/2025

La confirmación del ajuste en las horas adicionales para los trabajadores del Estado provincial desató una contundente medida de fuerza. Diversos ministerios se unieron en una asamblea en el patio de Casa de Gobierno y marcharon dentro del histórico edificio, culminando con una reunión clave entre ATE y representantes del Ejecutivo. APFDigital estuvo en los hechos.

Lo más visto