
Le abrieron un sumario al sargento que reclamó en redes sociales por maltratos en la institución policial
Fue luego de que el funcionario publicara un video donde realizó fuertes críticas a la fuerza por el manejo que hace con su personal.
Provinciales23/08/2023
Editor
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, ordenó abrir un sumario interno al sargento primero Miguel Ángel Campagnoni Romero luego de postear un video en el que se despachó con fuertes críticas a la fuerza por el manejo que hace con su personal. La investigación abarcará también al jefe de la Comisaría 8ª, de Paraná, en la cual se desempeña el uniformado, que de momento sigue cumpliendo funciones.
“Este hombre no tomó el camino adecuado que debe tomar todo funcionario policial. Sabe bien que cuando se ingresa, ingresamos para prestar un servicio, que es continuo, las 24 horas, a la sociedad. Debemos tener vocación de servicio para ser policía. Si no tenemos vocación de servicio, vamos a estar todos los días en contra de las órdenes, en contra del servicio que hay que prestar”, aseguró Maslein. Y observó que no bien se enteró de la queja, hizo averiguar en sus antecedentes y planteó que, a pesar de las críticas de Campagnoni Romero por no poder acceder al usufructo de su licencia, “este hombre hizo uso de 20 a 21 días corridos a principios de año”.
“Me gustaría tener unos días libres. El día de ayer se lo planteé a mis superiores mientras estuve de guardia. Como era de esperarse, negativas, o respuestas como: `Nosotros trabajamos más que ustedes`. `Arriba no van a querer autorizarte la licencia`”, dice el sargento primero en el video que se viralizó en redes sociales.
Dijo además Campagnoni Romero que en la Policía es costumbre que se otorguen después de las fiestas de fin de año, y sólo por 10 días hábiles. “Ni siquiera tenemos la posibilidad de elegir en qué época tomar licencia. Nos autorizan después de las fiestas, a partir del 1º de enero, y solo por 10 días hábiles a todos. Esto es de común conocimiento y solamente 10 días hábiles por cuestiones de servicio, para no perjudicar el servicio. Es algo totalmente injusto. Después de muchos años en la Policía, querés tu licencia completa, que te den lo que te mereces, la licencia que te corresponde, no solamente 10 días y cuando a ellos se les ocurra. Es algo totalmente injusto”, se quejó.
Le contestó el jefe de la Policía. “Cada dependencia organiza su cronograma de licencias, y se otorgan. La Octava es una comisaría compleja, una jurisdicción que demanda mucho trabajo. Reconozco el trabajo que hace la Octava. La Octava tiene mucho servicio, tiene que atender espacios públicos, muchos eventos, siempre necesita de su personal. Este hombre había hecho uso de licencia. Ahora, si no le dio respuesta su jefe, sabe que tiene otros rangos para explicar su problema personal. Estoy seguro que si planteaba una razón personal, nosotros tenemos mucha consideración. Ni licencia le damos. Le decimos: ´Andá a arreglar tu problema personal y volvé`”, evaluó Maslein en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
Maslein creyó entrever en el relamo del sargento primero “otra intención. Quizá esté manipulado por un grupo que está en contra de nuestra institución, contra los mandos naturales”. De todos modos, aseveró, “ya iniciamos una investigación administrativa para establecer responsabilidad de este hombre, y también si le cabría alguna responsabilidad al jefe de comisaria. Está trabajando Asuntos Internos. Me parece que esta no es la forma de hacer un requerimiento”.
-¿Es habitual este tipo de reclamos?
-No es algo natural de nuestra fuerza. Nosotros tenemos un reglamento de Policía, que establece cómo manejarnos dentro de la fuerza. Esta no es la forma. Por eso ordené una información sumaria para establecer responsabilidades respecto de este hombre y también del jefe de la comisaría.
-Cuando usted dice que podría estar influenciado, ¿se refiere al grupo que lidera Ricardo Raffo dentro de la Policía?
-No lo puedo asegurar. Si viene de parte de ellos, ya está, puede ser. No nos hemos puesto a investigar de dónde viene. Pero leyendo los comentarios que han hecho, puede ser de ahí.
-¿Qué sanción le correspondería por hacer lo que hizo Campagnoni Romero?
-No me podría adelantar porque estaría prejuzgando la conducta de este hombre. Cuando avancemos más en la investigación lo tendremos más en claro.
-Uno de los puntos que cuestiona es que en la Policía nadie se puede enfermar, porque si pasan más de cinco días les descuentan un adicional de entre $40 mil y $50 mil. ¿Es así?
-Enfermarse, todos se puede enfermar. Lo que sí tenemos es una disposición interna, que dice que cuando hay una licencia por enfermedad mayor a 5 días, se retiene el arma, porque hemos detectado que muchos funcionarios los fines de semana nos sacaban un parte de enfermo, pero hacían adicionales. Entonces, para que tenga su cura merecida, se le retrae el arma hasta que se restablezca su salud. Y si tiene más de 10 días, no cobra presentismo. Al no ejercer la función, ese código lo pierde. Es similar a un presentismo. Lo implementamos porque sacaban parte de enfermo para hacer adicionales. (Entre Ríos Ahora)



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




