Le abrieron un sumario al sargento que reclamó en redes sociales por maltratos en la institución policial

Fue luego de que el funcionario publicara un video donde realizó fuertes críticas a la fuerza por el manejo que hace con su personal.

Provinciales23/08/2023EditorEditor
maslein
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein.

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, ordenó abrir un sumario interno al sargento primero Miguel Ángel Campagnoni Romero luego de postear un video en el que se despachó con fuertes críticas a la fuerza por el manejo que hace con su personal. La investigación abarcará también al jefe de la Comisaría 8ª, de Paraná, en la cual se desempeña el uniformado, que de momento sigue cumpliendo funciones.

“Este hombre no tomó el camino adecuado que debe tomar todo funcionario policial. Sabe bien que cuando se ingresa, ingresamos para prestar un servicio, que es continuo, las 24 horas, a la sociedad. Debemos tener vocación de servicio para ser policía. Si no tenemos vocación de servicio, vamos a estar todos los días en contra de las órdenes, en contra del servicio que hay que prestar”, aseguró Maslein. Y observó que no bien se enteró de la queja, hizo averiguar en sus antecedentes y planteó que, a pesar de las críticas de Campagnoni Romero por no poder acceder al usufructo de su licencia, “este hombre hizo uso de 20 a 21 días corridos a principios de año”.

“Me gustaría tener unos días libres. El día de ayer se lo planteé a mis superiores mientras estuve de guardia. Como era de esperarse, negativas, o respuestas como: `Nosotros trabajamos más que ustedes`. `Arriba no van a querer autorizarte la licencia`”, dice el sargento primero en el video que se viralizó en redes sociales.

Dijo además Campagnoni Romero que en la Policía es costumbre que se otorguen después de las fiestas de fin de año, y sólo por 10 días hábiles. “Ni siquiera tenemos la posibilidad de elegir en qué época tomar licencia. Nos autorizan después de las fiestas, a partir del 1º de enero, y solo por 10 días hábiles a todos. Esto es de común conocimiento y solamente 10 días hábiles por cuestiones de servicio, para no perjudicar el servicio. Es algo totalmente injusto. Después de muchos años en la Policía, querés tu licencia completa, que te den lo que te mereces, la licencia que te corresponde, no solamente 10 días y cuando a ellos se les ocurra. Es algo totalmente injusto”, se quejó.

Le contestó el jefe de la Policía. “Cada dependencia organiza su cronograma de licencias, y se otorgan. La Octava es una comisaría compleja, una jurisdicción que demanda mucho trabajo. Reconozco el trabajo que hace la Octava. La Octava tiene mucho servicio, tiene que atender espacios públicos, muchos eventos, siempre necesita de su personal. Este hombre había hecho uso de licencia. Ahora, si no le dio respuesta su jefe, sabe que tiene otros rangos para explicar su problema personal. Estoy seguro que si planteaba una razón personal, nosotros tenemos mucha consideración. Ni licencia le damos. Le decimos: ´Andá a arreglar tu problema personal y volvé`”, evaluó Maslein en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. 

Maslein creyó entrever en el relamo del sargento primero “otra intención. Quizá esté manipulado por un grupo que está en contra de nuestra institución, contra los mandos naturales”. De todos modos, aseveró, “ya iniciamos una investigación administrativa para establecer responsabilidad de este hombre, y también si le cabría alguna responsabilidad al jefe de comisaria. Está trabajando Asuntos Internos. Me parece que esta no es la forma de hacer un requerimiento”.

-¿Es habitual este tipo de reclamos?

-No es algo natural de nuestra fuerza. Nosotros tenemos un reglamento de Policía, que establece cómo manejarnos dentro de la fuerza. Esta no es la forma. Por eso ordené una información sumaria para establecer responsabilidades respecto de este hombre y también del jefe de la comisaría. 

-Cuando usted dice que podría estar influenciado, ¿se refiere al grupo que lidera Ricardo Raffo dentro de la Policía?

-No lo puedo asegurar. Si viene de parte de ellos, ya está, puede ser. No nos hemos puesto a investigar de dónde viene. Pero leyendo los comentarios que han hecho, puede ser de ahí.

-¿Qué sanción le correspondería por hacer lo que hizo Campagnoni Romero?

-No me podría adelantar porque estaría prejuzgando la conducta de este hombre. Cuando avancemos más en la investigación lo tendremos más en claro.

-Uno de los puntos que cuestiona es que en la Policía nadie se puede enfermar, porque si pasan más de cinco días les descuentan un adicional de entre $40 mil y $50 mil. ¿Es así?

-Enfermarse, todos se puede enfermar. Lo que sí tenemos es una disposición interna, que dice que cuando hay una licencia por enfermedad mayor a 5 días, se retiene el arma, porque hemos detectado que muchos funcionarios los fines de semana nos sacaban un parte de enfermo, pero hacían adicionales. Entonces, para que tenga su cura merecida, se le retrae el arma hasta que se restablezca su salud. Y si tiene más de 10 días, no cobra presentismo. Al no ejercer la función, ese código lo pierde. Es similar a un presentismo. Lo implementamos porque sacaban parte de enfermo para hacer adicionales. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

IOSPER huelga de Hambre

En defensa del IOSPER, un grupo de afiliados sostiene una huelga de hambre en Paraná

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Comenzó este martes en Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno de Paraná, una huelga de hambre impulsada por integrantes del Colectivo de Trabajadores por la Ventana que reúne a trabajadores activos y jubilados docentes y se nuclean en la agrupación Multicolor de AGMER. La medida es en señal de rechazo al proyecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), una nueva obra social para empleados públicos que pondría fin a la existencia del actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

Frigerio Gabinete

Fin de la intervención: al gobierno le quedan 20 días para lograr la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

El miércoles 10 de junio se cumplirán seis meses desde que el gobernador Rogelio Frigerio dispuso la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). La normativa vigente no contempla la posibilidad de instrumentar una prórroga. Si en los próximos 20 días no se logra sancionar la ley de creación de la nueva obra social de los empleados públicos, habrá que llamar a elecciones y elegir un nuevo directorio obrero.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).