
Le abrieron un sumario al sargento que reclamó en redes sociales por maltratos en la institución policial
Fue luego de que el funcionario publicara un video donde realizó fuertes críticas a la fuerza por el manejo que hace con su personal.
Provinciales23/08/2023

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, ordenó abrir un sumario interno al sargento primero Miguel Ángel Campagnoni Romero luego de postear un video en el que se despachó con fuertes críticas a la fuerza por el manejo que hace con su personal. La investigación abarcará también al jefe de la Comisaría 8ª, de Paraná, en la cual se desempeña el uniformado, que de momento sigue cumpliendo funciones.
“Este hombre no tomó el camino adecuado que debe tomar todo funcionario policial. Sabe bien que cuando se ingresa, ingresamos para prestar un servicio, que es continuo, las 24 horas, a la sociedad. Debemos tener vocación de servicio para ser policía. Si no tenemos vocación de servicio, vamos a estar todos los días en contra de las órdenes, en contra del servicio que hay que prestar”, aseguró Maslein. Y observó que no bien se enteró de la queja, hizo averiguar en sus antecedentes y planteó que, a pesar de las críticas de Campagnoni Romero por no poder acceder al usufructo de su licencia, “este hombre hizo uso de 20 a 21 días corridos a principios de año”.
“Me gustaría tener unos días libres. El día de ayer se lo planteé a mis superiores mientras estuve de guardia. Como era de esperarse, negativas, o respuestas como: `Nosotros trabajamos más que ustedes`. `Arriba no van a querer autorizarte la licencia`”, dice el sargento primero en el video que se viralizó en redes sociales.
Dijo además Campagnoni Romero que en la Policía es costumbre que se otorguen después de las fiestas de fin de año, y sólo por 10 días hábiles. “Ni siquiera tenemos la posibilidad de elegir en qué época tomar licencia. Nos autorizan después de las fiestas, a partir del 1º de enero, y solo por 10 días hábiles a todos. Esto es de común conocimiento y solamente 10 días hábiles por cuestiones de servicio, para no perjudicar el servicio. Es algo totalmente injusto. Después de muchos años en la Policía, querés tu licencia completa, que te den lo que te mereces, la licencia que te corresponde, no solamente 10 días y cuando a ellos se les ocurra. Es algo totalmente injusto”, se quejó.
Le contestó el jefe de la Policía. “Cada dependencia organiza su cronograma de licencias, y se otorgan. La Octava es una comisaría compleja, una jurisdicción que demanda mucho trabajo. Reconozco el trabajo que hace la Octava. La Octava tiene mucho servicio, tiene que atender espacios públicos, muchos eventos, siempre necesita de su personal. Este hombre había hecho uso de licencia. Ahora, si no le dio respuesta su jefe, sabe que tiene otros rangos para explicar su problema personal. Estoy seguro que si planteaba una razón personal, nosotros tenemos mucha consideración. Ni licencia le damos. Le decimos: ´Andá a arreglar tu problema personal y volvé`”, evaluó Maslein en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.
Maslein creyó entrever en el relamo del sargento primero “otra intención. Quizá esté manipulado por un grupo que está en contra de nuestra institución, contra los mandos naturales”. De todos modos, aseveró, “ya iniciamos una investigación administrativa para establecer responsabilidad de este hombre, y también si le cabría alguna responsabilidad al jefe de comisaria. Está trabajando Asuntos Internos. Me parece que esta no es la forma de hacer un requerimiento”.
-¿Es habitual este tipo de reclamos?
-No es algo natural de nuestra fuerza. Nosotros tenemos un reglamento de Policía, que establece cómo manejarnos dentro de la fuerza. Esta no es la forma. Por eso ordené una información sumaria para establecer responsabilidades respecto de este hombre y también del jefe de la comisaría.
-Cuando usted dice que podría estar influenciado, ¿se refiere al grupo que lidera Ricardo Raffo dentro de la Policía?
-No lo puedo asegurar. Si viene de parte de ellos, ya está, puede ser. No nos hemos puesto a investigar de dónde viene. Pero leyendo los comentarios que han hecho, puede ser de ahí.
-¿Qué sanción le correspondería por hacer lo que hizo Campagnoni Romero?
-No me podría adelantar porque estaría prejuzgando la conducta de este hombre. Cuando avancemos más en la investigación lo tendremos más en claro.
-Uno de los puntos que cuestiona es que en la Policía nadie se puede enfermar, porque si pasan más de cinco días les descuentan un adicional de entre $40 mil y $50 mil. ¿Es así?
-Enfermarse, todos se puede enfermar. Lo que sí tenemos es una disposición interna, que dice que cuando hay una licencia por enfermedad mayor a 5 días, se retiene el arma, porque hemos detectado que muchos funcionarios los fines de semana nos sacaban un parte de enfermo, pero hacían adicionales. Entonces, para que tenga su cura merecida, se le retrae el arma hasta que se restablezca su salud. Y si tiene más de 10 días, no cobra presentismo. Al no ejercer la función, ese código lo pierde. Es similar a un presentismo. Lo implementamos porque sacaban parte de enfermo para hacer adicionales. (Entre Ríos Ahora)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
