Realizaron allanamientos en posibles depósitos y domicilios de personas involucradas en una red de policías y civiles que vendían autopartes de vehículos secuestrados.
Una red de policías y civiles está siendo investigada por el cobro de coimas y venta de autopartes. Entre los investigados, se encuentran el jefe y el subjefe del puesto caminero.
Desde el organismo que nuclea a los comerciantes y empresarios de nuestra ciudad, aclararon que las noticias sobre saqueos en Concordia son falsas e instigan al desorden.
Fue luego de que el funcionario publicara un video donde realizó fuertes críticas a la fuerza por el manejo que hace con su personal.
El caso de dos funcionarios policiales de Entre Ríos que solicitaron la conmutación de pena: cambiar la baja de la cesantía por la pena de arresto.
Según la denuncia, los funcionarios mantenían un vínculo estrecho con el investigado y procesado en una causa por narcotráfico, fraguando escuchas telefónicas para incriminar a colegas. La relación entre el caso y Concordia.
Se trata de comisarios entrerrianos que postearon mensajes en redes sociales en los que negaron los crímenes de la dictadura, se burlaban de la lucha de Madres y de Abuelas de Plaza de Mayo y reivindicaban la figura del dictador Jorge Rafael Videla.
Fueron obtenidas mediante secuestros realizados en diferentes procedimientos por la Policía provincial, además de entregas voluntarias de la ciudadanía.
Los organismos de Derechos Humanos pidieron que se promueva la “acción penal pública”.
El ex jefe de Policía cobraba la jubilación de la víctima y también pidió un crédito a su nombre, lo que llevó a que el anciano amenazara con no querer seguir viviendo.
Los efectivos habían acusados a los menores de 14 y 15 años de haber robado elementos de una escuela, los trasladaron a un descampado y los sometieron a un simulacro de fusilamiento que incluyó una picana eléctrica.