Caso sedición: Presentaron un recurso extraordinario contra la condena a los policías

Desde la defensa sostienen que en la causa se tendría que haber hecho lugar al pedido de prescripción que solicitaron oportunamente para los 18 policías imputados por sedición.

Judiciales16/03/2023EditorEditor
Giorgio

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Defensor Oficial, Dr. Alejandro Giorgio, quien representa legalmente a 16 policías y se refirió a la presentación realizada este miércoles.

"Presentamos el Recurso Extraordinario Federal ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos para que, si es concedido, se eleven las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia en virtud de que nosotros insistimos en que en la causa se tendría que haber hecho lugar al pedido de prescripción que hemos interpuesto desde varias instancias atrás y que se nos ha rechazado", explicó el abogado defensor.

"Hay dos vías posibles: de concederse este recurso, no quedaría firme y tramitaría ante la Corte Suprema de la Nación y tardaría un bien tiempo en resolverse; de no conceder el recurso la Sala Penal del Superior de Recurso, quedaría firme la condena y quedarían firmes las respectivas penas impuestas", explicó el letrado. 

En ese mismo contexto, Giorgio resaltó los argumentos que posee la Defensa para interponer el recurso: "Según la interpretación que tenemos la totalidad de los abogados, hemos seguido simplemente fallos emanados de la propia Corte Suprema de Justicia en la interpretación de lo que es un artículo del Código Penal de, justamente, lo que es la prescripción".

Y continuó: "No lo han entendido así, ni la Cámara de Casación de la ciudad de Concordia en su oportunidad, ni tampoco en este momento el Superior Tribunal". "Nosotros insistimos -con el mayor de los respetos- en que es una arbitrariedad", comentó al respecto. "Es una arbitrariedad en la forma en que están interpretando, por lo que seguiremos recurriendo hasta que se agoten las instancias", espetó.

"Esta es la última instancia recursiva que tenemos en este momento: el Recurso Extraordinario Federal”, enfatizó el letrado.  

No hubo animosidad, pero sí una falta de interpretación

Posteriormente, al ser consultado si, en su interpretación, pudo haber animosidad en las instancias anteriores, el Defensor fue tajante: "Entendemos que de ninguna manera hubo animosidad en los fallos. Siempre estamos hablando, siempre en un manto de honestidad y de ninguna manera creemos que haya animosidad".

"Estimo que el Superior Tribunal tendría unos 60 días para ver si nos concede el Recurso ante la Corte Suprema, teniendo en cuenta que se presentó este miércoles 15 de marzo", precisó el Defensor.

"Si nos conceden el Recurso, se llevan todas las instancias a la Corte Suprema, y si no lo conceden, quedaría firme la instancia provincial y se cumplirían las penas y a nosotros nos queda la última oportunidad que es ir en queja directamente ante la Corte Suprema porque estamos convencidos de que está prescripto de acuerdo a nuestra interpretación", insistió por último el letrado.


Noticia relacionada

CostaEl Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a los policías por sedición

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.