Caso sedición: Presentaron un recurso extraordinario contra la condena a los policías

Desde la defensa sostienen que en la causa se tendría que haber hecho lugar al pedido de prescripción que solicitaron oportunamente para los 18 policías imputados por sedición.

Judiciales16/03/2023EditorEditor
Giorgio

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Defensor Oficial, Dr. Alejandro Giorgio, quien representa legalmente a 16 policías y se refirió a la presentación realizada este miércoles.

"Presentamos el Recurso Extraordinario Federal ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos para que, si es concedido, se eleven las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia en virtud de que nosotros insistimos en que en la causa se tendría que haber hecho lugar al pedido de prescripción que hemos interpuesto desde varias instancias atrás y que se nos ha rechazado", explicó el abogado defensor.

"Hay dos vías posibles: de concederse este recurso, no quedaría firme y tramitaría ante la Corte Suprema de la Nación y tardaría un bien tiempo en resolverse; de no conceder el recurso la Sala Penal del Superior de Recurso, quedaría firme la condena y quedarían firmes las respectivas penas impuestas", explicó el letrado. 

En ese mismo contexto, Giorgio resaltó los argumentos que posee la Defensa para interponer el recurso: "Según la interpretación que tenemos la totalidad de los abogados, hemos seguido simplemente fallos emanados de la propia Corte Suprema de Justicia en la interpretación de lo que es un artículo del Código Penal de, justamente, lo que es la prescripción".

Y continuó: "No lo han entendido así, ni la Cámara de Casación de la ciudad de Concordia en su oportunidad, ni tampoco en este momento el Superior Tribunal". "Nosotros insistimos -con el mayor de los respetos- en que es una arbitrariedad", comentó al respecto. "Es una arbitrariedad en la forma en que están interpretando, por lo que seguiremos recurriendo hasta que se agoten las instancias", espetó.

"Esta es la última instancia recursiva que tenemos en este momento: el Recurso Extraordinario Federal”, enfatizó el letrado.  

No hubo animosidad, pero sí una falta de interpretación

Posteriormente, al ser consultado si, en su interpretación, pudo haber animosidad en las instancias anteriores, el Defensor fue tajante: "Entendemos que de ninguna manera hubo animosidad en los fallos. Siempre estamos hablando, siempre en un manto de honestidad y de ninguna manera creemos que haya animosidad".

"Estimo que el Superior Tribunal tendría unos 60 días para ver si nos concede el Recurso ante la Corte Suprema, teniendo en cuenta que se presentó este miércoles 15 de marzo", precisó el Defensor.

"Si nos conceden el Recurso, se llevan todas las instancias a la Corte Suprema, y si no lo conceden, quedaría firme la instancia provincial y se cumplirían las penas y a nosotros nos queda la última oportunidad que es ir en queja directamente ante la Corte Suprema porque estamos convencidos de que está prescripto de acuerdo a nuestra interpretación", insistió por último el letrado.


Noticia relacionada

CostaEl Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a los policías por sedición

Te puede interesar
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.

tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.