Caso sedición: Presentaron un recurso extraordinario contra la condena a los policías

Desde la defensa sostienen que en la causa se tendría que haber hecho lugar al pedido de prescripción que solicitaron oportunamente para los 18 policías imputados por sedición.

Judiciales16/03/2023EditorEditor
Giorgio

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el Defensor Oficial, Dr. Alejandro Giorgio, quien representa legalmente a 16 policías y se refirió a la presentación realizada este miércoles.

"Presentamos el Recurso Extraordinario Federal ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos para que, si es concedido, se eleven las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia en virtud de que nosotros insistimos en que en la causa se tendría que haber hecho lugar al pedido de prescripción que hemos interpuesto desde varias instancias atrás y que se nos ha rechazado", explicó el abogado defensor.

"Hay dos vías posibles: de concederse este recurso, no quedaría firme y tramitaría ante la Corte Suprema de la Nación y tardaría un bien tiempo en resolverse; de no conceder el recurso la Sala Penal del Superior de Recurso, quedaría firme la condena y quedarían firmes las respectivas penas impuestas", explicó el letrado. 

En ese mismo contexto, Giorgio resaltó los argumentos que posee la Defensa para interponer el recurso: "Según la interpretación que tenemos la totalidad de los abogados, hemos seguido simplemente fallos emanados de la propia Corte Suprema de Justicia en la interpretación de lo que es un artículo del Código Penal de, justamente, lo que es la prescripción".

Y continuó: "No lo han entendido así, ni la Cámara de Casación de la ciudad de Concordia en su oportunidad, ni tampoco en este momento el Superior Tribunal". "Nosotros insistimos -con el mayor de los respetos- en que es una arbitrariedad", comentó al respecto. "Es una arbitrariedad en la forma en que están interpretando, por lo que seguiremos recurriendo hasta que se agoten las instancias", espetó.

"Esta es la última instancia recursiva que tenemos en este momento: el Recurso Extraordinario Federal”, enfatizó el letrado.  

No hubo animosidad, pero sí una falta de interpretación

Posteriormente, al ser consultado si, en su interpretación, pudo haber animosidad en las instancias anteriores, el Defensor fue tajante: "Entendemos que de ninguna manera hubo animosidad en los fallos. Siempre estamos hablando, siempre en un manto de honestidad y de ninguna manera creemos que haya animosidad".

"Estimo que el Superior Tribunal tendría unos 60 días para ver si nos concede el Recurso ante la Corte Suprema, teniendo en cuenta que se presentó este miércoles 15 de marzo", precisó el Defensor.

"Si nos conceden el Recurso, se llevan todas las instancias a la Corte Suprema, y si no lo conceden, quedaría firme la instancia provincial y se cumplirían las penas y a nosotros nos queda la última oportunidad que es ir en queja directamente ante la Corte Suprema porque estamos convencidos de que está prescripto de acuerdo a nuestra interpretación", insistió por último el letrado.


Noticia relacionada

CostaEl Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a los policías por sedición

Te puede interesar
con

Contratos Truchos: Defensas insistieron en la nulidad de la acusación por imprecisa y vaga

TABANO SC
Judiciales14/08/2025

En la segunda jornada de la audiencia para tratar las apelaciones de las defensas contra el rechazo de sus pedidos de nulidad y exclusión de la prueba digital y de los testigos-contratados, y para abordar el rechazo de los pedidos de nulidad del hecho o su reformulación para posibilitar el derecho de defensa, aquellas cuestionaron que Fiscalía no respondió a sus planteos y que la jueza los rechazó creyendo en la fe procesal de Fiscalía. La audiencia seguirá hoy.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250


Lo más visto