Desde la defensa sostienen que en la causa se tendría que haber hecho lugar al pedido de prescripción que solicitaron oportunamente para los 18 policías imputados por sedición.
Desde la fiscalía de Concordia se refirieron al juicio contra los policías, cuyo proceso tuvo una duración de casi 10 años, y respondieron si se podría llegar a una instancia superior.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia rechazó por unanimidad los recursos de impugnación extraordinaria interpuestos por los defensores de los funcionarios policiales. Los argumentos y las condenas.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) escuchó los argumentos de la acusación y la defensa en la causa de la sedición policial ocurrida en Concordia en diciembre de 2013 -casi una década atrás- y decidió aplazar para después de la feria de enero una resolución al respecto de la impugnación extraordinaria.
Tres horas después del inicio de la audiencia ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) para revisar el fallo que condenó a 17 policías por el alzamiento ocurrido en Concordia en diciembre de 2013, la presidenta del tribunal, Claudia Mizawak, le dio la palabra a los imputados.
Se desarrollará en el salón de actos del Superior Tribunal de Justicia y la audiencia se transmitirá por YouTube. Los detalles.
Cuatro policías de Federación, que habían sido acusados por el Ministerio Público Fiscal por los delitos de motín agravado por la condición de funcionarios públicos e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos por las revueltas que ocurrieron en diciembre de 2013, con epicentro en Concordia, a raíz de un reclamo salarial de miembros de la fuerza, fueron absueltos por la Justicia.
El defensor oficial Alejandro Giorgio presentó ante la Cámara de Casación Penal de Concordia un recurso para que la Sala Penal del Superior Tribunal revise la condena confirmada contra varios uniformados por haber participado en los hechos ocurridos en diciembre de 2013.
La Cámara de Casación Penal de Concordia confirmó las penas que se les había impuesto en 2013 a los policías que habían protagonizado un levantamiento en 2013 en nuestra ciudad y que derivó en graves saqueos a distintos comercios.
El Estado provincial enfrenta una demanda millonaria por daños y perjuicios formulada por Laura Kobrinsky que explota tres supermercados en Concordia, que en diciembre de 2013 fueron saqueados cuando la ciudad quedó indefensa por los acuartelamientos policiales.
Así lo decidió el tribunal durante la audiencia de Casación que se celebró este lunes en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad.
La Cámara de Casación Concordia convocó a una nueva audiencia para este lunes.