Los 17 policías condenados por actos de sedición en 2013 cumplen pena en prisión

Judiciales19/07/2023EditorEditor
sedición

La Sala Penal del Superior Tribunal confirmó en el mes de febrero, las condenas impuestas por la Justicia a 17 policías que se los encontró responsables de la sedición en la Jefatura de Concordia en diciembre de 2013. De esa manera, una vez que finalizó la parte administrativa, se ordenó cumplir con la detención e inicio de la sentencia de los uniformados, trámites que finalmente se comenzó a ejecutar en el mes de mayo de este año.

Si bien la orden de detención fue el pasado 5 de mayo y el cumplimiento de la misma se efectivizo tres días más tarde, recién este lunes se supo de esta situación, -intentamos evitar la mediatización de las detenciones-, fue lo que confió el abogado defensor Oscar Bacigaluppe, quien además confirmó que, de los 17 detenidos, la mitad cumple la condena en la cárcel de Paraná y la otra parte en la unidad carcelaria de Gualeguaychú. 
Penas

En cuanto al tiempo de la prisión efectiva, se supo que Carlos Daniel Zaragoza, Manuel Leandro Coutinho y José María Biderbos fueron condenados a la pena de cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo con más la inhabilitación especial para ejercer funciones públicas por el término de nueve años y accesorias legales; y a Juan Manuel Rosas, Daniel Eduardo Chávez, Diego Federico Differding, Luis Alberto Gómez, Juan Pedro Lacuadra y Alfredo Horacio Imaz a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo con más la inhabilitación especial para ejercer funciones públicas por el término de ocho años y accesorias legales; a Luis Roberto Jesús Carlino, José Orlando Troncoso, Hugo Fabricio Troncoso, Ricardo Hernán Paredes, Luis Alberto Paredes, Andrés Maximiliano Paredes, Carlos Alcides Rosas y Romeo Fabián Valdez a la pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo con más la inhabilitación especial para ejercer funciones públicas por el término de siete años y accesorias legales.

Bacigaluppe contó que están aguardando el recurso presentado en la Suprema corte de la Nación, como último recurso. A la vez, aventuró que aquellos que deben cumplir 3 años y seis meses, podrían recuperar la libertad o un beneficio de prisión domiciliaria en un tiempo no superior a los seis meses, ya que cumplieron prisiones preventivas, 18 meses en las cárceles de Federal, Paraná y en condición de domiciliarias. (El Once)

Te puede interesar
beba1

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica

TABANO SC
Judiciales02/09/2025

La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.

HOS

El hospital Masvernat reconoció que "se equivocó" en la entrega de una beba muerta a su familia para que sea sepultada.

TABANO SC
Judiciales28/08/2025

Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto