
Causa sedición policial: Los planteos de prescripción y casación deberán esperar hasta abril
Así lo decidió el tribunal durante la audiencia de Casación que se celebró este lunes en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad.
Judiciales08/03/2022

Ante el requerimiento de la Cámara de Casación de Concordia, pasadas las 9 de la mañana de este lunes y hasta entrada la tarde, se desarrolló la audiencia para debatir sobre el planteo de los abogados defensores de los policiales que espera el veredicto por los recursos presentados respecto a declarar nula la sentencia por los hechos ocurridos en diciembre del 2013 en nuestra ciudad.
En un escueto diálogo con el Dr. Alejandro María “Jano” Giorgio, comentó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “se planteó la solicitud para que se declare nula la sentencia condenatoria o que se bajen las penas porque dicha sentencia, según los defensores, habría sido arbitraria”.
Vale recordar que el juicio se sustanció el año 2015, en la Sala de Casación de nuestra ciudad, integrada por los vocales Perroud, Barbagelata y Gallo.
En la audiencia se planteó el pedido de prescripción planteado por los abogados Giorgio y Bacigaluppe. Planteo al que se sumaron los demás abogados defensores.
Ante dichos planteos, una vez que expusieron todas las partes, el tribunal integrado por la Dra. Bruzzo y los Drs. Caprarulo y Martínez Uncal resolvió que la respuesta a los dos planteos (prescripción o baja de pena y casación) se darán a conocer el martes 5 de abril, día en que darán a conocer la sentencia.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
