
Excarcelaron a tres de los detenidos por la agresión con excremento a la casa de Espert, pero la concejala de Quilmes seguirá detenida
Judiciales05/07/2025

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, rechazó el pedido de excarcelación de la concejala de Quilmes Eva Mieri, acusada de integrar el grupo que tiró estiércol en la puerta de la casa del diputado libertario José Luis Espert, y en las próximas horas será trasladada a una unidad penal que, probablemente, sea la cárcel de máxima seguridad de Ezeiza.
Tal como pasó días atrás con la funcionaria bonaerense, Alesia Abaigar, que pasó casi una semana en esa prisión y recientemente fue “beneficiada” con la prisión domiciliaria, ahora la magistrada confirmó que Mieri seguirá detenida para evitar “riesgo procesal” durante la investigación de los hechos presuntamente ocurridos el 17 de junio pasado en la localidad de Beccar.
Además, tal como ocurrió ayer con Candelaria Montes Caté, la jueza ordenó la liberación bajo caución de Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi, también detenidos días atrás por el escrache.
Te puede interesar:Intendentes que responden a CFK piden dar marcha atrás con el desdoblamiento y peligra el acuerdo con Kicillof
Arroyo Salgado acusó a la concejala quilmeña de los delitos de atentado contra el orden público en concurso real con amenazas coactivas agravadas e incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas, estas últimas en concurso ideal con los delitos de malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un objeto registrado de acuerdo con la ley.
El "escrache" ocurrió el 17 de junio pasado en la casa del diputado Espert en Beccar
La magistrada responsabiliza de malversación a Mieri por la sospecha de haber ido hasta Beccar con una camioneta Chevrolet S10 del Municipio (propiedad de una empresa constructora, que la cedió en 2022 para el uso comunal en una obra vial) que conduce la camporista Mayra Mendoza. Y de “alteración” por haber tapado parte de la chapa patente para que no sea identificada.
Según Arroyo Salgado, para la comisión del hecho, Eva Mieri “habría tomado parte cuanto menos en forma transitoria de una agrupación de personas” que tendría como objetivo “alarmar y/o amedrentar” a Espert, con el fin de “imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza y el temor, a la par de condicionar la actuación funcional y actividad política del mentado Diputado Nacional, alentando o incitando con ello a su persecución u odio a causa de sus ideas políticas”.
La jueza rechazó el pedido de Bienvenido Rodríguez Basalo, uno de los abogados que defiende a Mieri, quien había reclamado su excarcelación por poseer inmunidad de arresto dada su condición de concejala y por no tener procesos penales ni haber sido condenada jamás por la comisión de un delito. Además, remarcó que su libertad no implicaba ningún riesgo para la investigación del caso; ni fuga ni entorpecimiento.
José Luis Espert, a través de su abogado, se opuso el pedido de excarcelación de Mieri
“Ni la pena en expectativa (que aún se desconoce) ni la solidez de la imputación constituyen argumentos suficientes para fundar la existencia de riesgos procesales”, planteó el abogado.
Pero Arroyo Salgado aclaró que los concejales pueden ser detenidos si existe una orden de un magistrado, como es el caso. Y justificó que siga en prisión porque la pena en expectativa para el delito que se le imputa a Mieri “oscila entre un mínimo de 3 años a un máximo de 14 años de prisión” y, si bien por el mínimo correspondería una pena de ejecución condicional, para la jueza la calidad de funcionaria pública de Eva Mieri, la “convencen” de que ante una hipotética condena la pena sería de cumplimiento efectivo.
“En caso de recuperar la libertad, la imputada podría eludir la acción de la justicia y entorpecer la investigación”, consideró la magistrada federal de San Isidro e incluso ponderó la chance de que pueda fugarse e incluso colaborar con las otras personas buscada y aún no identificadas que, de acuerdo a la hipótesis de la Justicia, participaron del hecho.
Cristina Kirchner pidió la liberación de Eva Mieri en un posteo en X
Arroyo Salgado además llamó la atención de que el celular que portaba Mieri el día de los hechos no registraba actividad anterior. “Es como si el celular hubiera nacido ese día”, escribió en su fallo.
Los investigadores revisaron el teléfono y encontraron conversaciones con Alesia Abaigar en las que Mieri le pide que le compre algo para comer antes del escrache a la casa de Espert.
“Existen sobrados elementos objetivos a partir de los que es dable presumir la concurrencia de riesgos procesales de elusión y entorpecimiento de la investigación, los que -de momento- no podrían ser eficazmente neutralizados por una medida coercitiva de menor intensidad que la detención”, concluyó Arroyo Salgado al rechazar el pedido de excarcelación.
Alesia Abaigar, otra de las detenidas, quedó en prisión domiciliaria por problemas de salud tras estar casi una semana detenida en Ezeiza (@ale.abaigar)
Fuentes cercanas a la defensa de Mieri consultadas por Infobae consideraron que la decisión es “insólita” e “injusta”, remarcaron que no existe ningún riesgo procesal y especulaban con que la concelaja podría ser trasladada al penal de máxima seguridad de Ezeiza, donde hasta el viernes estuvo alojada -en soledad- Abaigar, finalmente beneficiada por razones de salud con la prisión domiciliaria. Antes, Eva Mieri, hasta hoy detenida en San Isidro, pasará seguramente esta noche en la Unidad Penal 28 de la calle Talcahuano.



La Sala Penal del STJ declaró inconstitucional la “procesabilidad” de menores no punibles
Este fallo marca un hito en la justicia juvenil de la provincia al poner fin a la posibilidad de someter a proceso penal a adolescentes mayores de 14 y menores de 16 años, conocidos como "menores no punibles".

Contratos Truchos: Defensas insistieron en la nulidad de la acusación por imprecisa y vaga
En la segunda jornada de la audiencia para tratar las apelaciones de las defensas contra el rechazo de sus pedidos de nulidad y exclusión de la prueba digital y de los testigos-contratados, y para abordar el rechazo de los pedidos de nulidad del hecho o su reformulación para posibilitar el derecho de defensa, aquellas cuestionaron que Fiscalía no respondió a sus planteos y que la jueza los rechazó creyendo en la fe procesal de Fiscalía. La audiencia seguirá hoy.


Secuestraron dos armas de fuego que dos menores de edad exhibían en redes sociales. El allanamiento se produjo tras una gresca dentro de la escuela de la Bajada en Paraná.

El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?




Fue indagado Roberto Monzares por la supuesta amenaza al intendente Azcué y seguirá detenido 24 horas más.
Esta mañana fue trasladado al Palacio de Tribunales el ciudadano Monzares quien había sido detenido por la Policía este domingo pasado en el patio del hospital Delicia Concepción Masvernat por increpar al Presidente Municipal de Concordia. El fiscal actuante pidió que siga detenido hasta que resuelva su situación en una audiencia con un juez que escuchará la petición del fiscal y evaluará si corresponde dictarle la prisión preventiva o transcurre la IPP en libertad.