Dieron de baja a un policía por el delito de sedición agravada en Concordia

La medida fue publicada en el Boletín Oficial de Entre Ríos. Se recordará que la condena contra los funcionarios policiales acuartelados en Concordia había quedado firme en febrero de este año.

Provinciales26/12/2023EditorEditor
sedición

El Poder Ejecutivo dispuso la baja de la Policía de Entre Ríos del oficial inspector Carlos Daniel Zaragoza. La medida está contenida en el decreto Nº 2.992, del 31 de agosto de 2023, publicado el 14 de diciembre último.

"Dispónese, a partir de la fecha, la Baja de la Policía de la Provincia de Entre Ríos del Oficial Inspector Carlos Daniel Zaragoza, L.P. N° 24.836, M.I. N° 27.812.786, Legajo de Contaduría N° 140.767; de conformidad a lo dispuesto en el artículo 121°, ccdte. con el artículo 59° inciso b) y c) de la Ley 5654/75", expone el decreto.

La decisión se apoyó en la condena dictada por la Justicia de Concordia el 1º de julio de 2015 en el marco de la causa "Zaragoza Carlos Daniel y otros s/ Sedición agravada, privación ilegitima de la libertad, daño calificado, peculado, lesiones leves y robo agravado en concurso idea con instigación a cometer delitos", en la cual se declaró al policía autor material y se lo condenó a 4 años y medio de cárcel.

La causa no es otra que la que se abrió tras la revuelta policial ocurrida en Concordia en diciembre de 2013 en reclamo de mejoras salariales: la fuerza se autoacuarteló, se dejó a la ciudad sin seguridad y se produjeron saqueos a los comercios.

En mayo pasado, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) cerró el camino para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación al grupo de policías, publicó Entre Ríos Ahora.

El revés alcanza a los planteos hechos por los abogados defensores de Luis Alberto Gómez; Alfredo Horacio Imaz; Diego Federico Differding; Ricardo Hernán Paredes; Luis Roberto Jesús Carlino; Romeo Fabián Valdez; Maximiliano Andrés Paredes; Juan Pedro Lacuadra; José María Biderbos; Juan Manuel Rosas; Manuel Leandro Coutinho; Luis Alberto Paredes; Daniel Chávez; Hugo Fabricio Troncoso; Carlos Alcides Rosas y Carlos Daniel Zaragoza.

El 1° de julio de 2015 el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, integrado por Jorge Barbagelata Xavier, Silvina Gallo y Darío Perroud, los había declarado autores materiales y penalmente responsables del delito de sedición agravada por la condición de funcionarios públicos, sentencia confirmada por la Sala N° 2 de la Cámara de Casación Penal.

A finales de febrero último, en tanto, la Sala Penal rechazó la impugnación extraordinaria y de ese modo dejó firme las condenas a los policías que protagonizaron el levantamiento de diciembre de 2013 en Concordia. El fallo, votado por unanimidad, confirma la sentencia dictada por la Cámara de Casación de Concordia, la cual había refrendado las condenas recaídas en la causa "Zaragoza, Carlos Daniel y otros -Sedición agravada, privación ilegítima de la libertad, daño calificado, peculado, lesiones leves y robo agravado en concurso ideal con instigación a cometer delitos".

En mayo, entonces, la Sala Penal del STJ dio por concluida la discusión en los tribunales locales, y el caso no podrá llegar a la Corte por medio de una impugnación extraordinaria. Queda, sí, la última instancia: un recurso de queja de los defensores.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.