Dieron de baja a un policía por el delito de sedición agravada en Concordia

La medida fue publicada en el Boletín Oficial de Entre Ríos. Se recordará que la condena contra los funcionarios policiales acuartelados en Concordia había quedado firme en febrero de este año.

Provinciales26/12/2023EditorEditor
sedición

El Poder Ejecutivo dispuso la baja de la Policía de Entre Ríos del oficial inspector Carlos Daniel Zaragoza. La medida está contenida en el decreto Nº 2.992, del 31 de agosto de 2023, publicado el 14 de diciembre último.

"Dispónese, a partir de la fecha, la Baja de la Policía de la Provincia de Entre Ríos del Oficial Inspector Carlos Daniel Zaragoza, L.P. N° 24.836, M.I. N° 27.812.786, Legajo de Contaduría N° 140.767; de conformidad a lo dispuesto en el artículo 121°, ccdte. con el artículo 59° inciso b) y c) de la Ley 5654/75", expone el decreto.

La decisión se apoyó en la condena dictada por la Justicia de Concordia el 1º de julio de 2015 en el marco de la causa "Zaragoza Carlos Daniel y otros s/ Sedición agravada, privación ilegitima de la libertad, daño calificado, peculado, lesiones leves y robo agravado en concurso idea con instigación a cometer delitos", en la cual se declaró al policía autor material y se lo condenó a 4 años y medio de cárcel.

La causa no es otra que la que se abrió tras la revuelta policial ocurrida en Concordia en diciembre de 2013 en reclamo de mejoras salariales: la fuerza se autoacuarteló, se dejó a la ciudad sin seguridad y se produjeron saqueos a los comercios.

En mayo pasado, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) cerró el camino para llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación al grupo de policías, publicó Entre Ríos Ahora.

El revés alcanza a los planteos hechos por los abogados defensores de Luis Alberto Gómez; Alfredo Horacio Imaz; Diego Federico Differding; Ricardo Hernán Paredes; Luis Roberto Jesús Carlino; Romeo Fabián Valdez; Maximiliano Andrés Paredes; Juan Pedro Lacuadra; José María Biderbos; Juan Manuel Rosas; Manuel Leandro Coutinho; Luis Alberto Paredes; Daniel Chávez; Hugo Fabricio Troncoso; Carlos Alcides Rosas y Carlos Daniel Zaragoza.

El 1° de julio de 2015 el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia, integrado por Jorge Barbagelata Xavier, Silvina Gallo y Darío Perroud, los había declarado autores materiales y penalmente responsables del delito de sedición agravada por la condición de funcionarios públicos, sentencia confirmada por la Sala N° 2 de la Cámara de Casación Penal.

A finales de febrero último, en tanto, la Sala Penal rechazó la impugnación extraordinaria y de ese modo dejó firme las condenas a los policías que protagonizaron el levantamiento de diciembre de 2013 en Concordia. El fallo, votado por unanimidad, confirma la sentencia dictada por la Cámara de Casación de Concordia, la cual había refrendado las condenas recaídas en la causa "Zaragoza, Carlos Daniel y otros -Sedición agravada, privación ilegítima de la libertad, daño calificado, peculado, lesiones leves y robo agravado en concurso ideal con instigación a cometer delitos".

En mayo, entonces, la Sala Penal del STJ dio por concluida la discusión en los tribunales locales, y el caso no podrá llegar a la Corte por medio de una impugnación extraordinaria. Queda, sí, la última instancia: un recurso de queja de los defensores.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.