El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a los policías por sedición

Desde la fiscalía de Concordia se refirieron al juicio contra los policías, cuyo proceso tuvo una duración de casi 10 años, y respondieron si se podría llegar a una instancia superior.

Judiciales01/03/2023EditorEditor
Costa

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal José Costa quien se refirió a la condena a los policías enjuiciados por sedición. "Fue un largo recorrido, fueron casi diez años", enfatizó Costa.

"Se recordará que en el mes de diciembre del 2013 fue la sedición. El juicio se hizo relativamente rápido. Recuerdo que la causa se elevó a fines del 2014", precisó el coordinador de fiscales.

Y continuó: "El juicio se hizo a mediados del 2015 y culminó en julio-agosto. Se presentaron recursos de Casación, tanto de la fiscalía como de la defensa, porque la fiscalía entendía que la calificación dada sobre el hecho no era la que nosotros habíamos solicitado dado que estábamos ante una sedición agravada".

Posteriormente, Costa puntualizó que "intervino la Cámara de Casación de Paraná, todavía no estaba creada la casación acá en Concordia. Se hizo lugar al recurso de la fiscalía y, luego de eso, las defensas recurrieron ante el Superior Tribunal y este anuló esa resolución de la Cámara de Casación, entendiendo que la fiscalía no tenía legitimación para recurrir".

"En consecuencia, volvió a la Cámara de Casación y ahí ya intervino la Cámara de Concordia, al que estuvo conformada por la Dra. Bruzo, el Dr. Caprarulo y el Dr. Martínez Bucal, porque los otros dos miembros (Dra. María del Lujan Giorgio y Dr. Gustavo Perroud) no habían podido intervenir porque habían intervenido en el proceso", explicó.

"Esta nueva Cámara de Casación confirmó la sentencia. Fueron en recurso extraordinario, impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal y este lunes, según la resolución del Superior Tribunal, se confirmó en todas sus partes la resolución", aclaró Costa. 

Consultado si esta resolución puede tener una instancia superior (Corte Suprema de Justicia), el fiscal respondió que podría tenerla: "Depende si las defensas recurren, si el Superior Tribunal concede el recurso extraordinario y si no quedara la queja ante la Corte Suprema".

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.