El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a los policías por sedición

Desde la fiscalía de Concordia se refirieron al juicio contra los policías, cuyo proceso tuvo una duración de casi 10 años, y respondieron si se podría llegar a una instancia superior.

Judiciales01/03/2023EditorEditor
Costa

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal José Costa quien se refirió a la condena a los policías enjuiciados por sedición. "Fue un largo recorrido, fueron casi diez años", enfatizó Costa.

"Se recordará que en el mes de diciembre del 2013 fue la sedición. El juicio se hizo relativamente rápido. Recuerdo que la causa se elevó a fines del 2014", precisó el coordinador de fiscales.

Y continuó: "El juicio se hizo a mediados del 2015 y culminó en julio-agosto. Se presentaron recursos de Casación, tanto de la fiscalía como de la defensa, porque la fiscalía entendía que la calificación dada sobre el hecho no era la que nosotros habíamos solicitado dado que estábamos ante una sedición agravada".

Posteriormente, Costa puntualizó que "intervino la Cámara de Casación de Paraná, todavía no estaba creada la casación acá en Concordia. Se hizo lugar al recurso de la fiscalía y, luego de eso, las defensas recurrieron ante el Superior Tribunal y este anuló esa resolución de la Cámara de Casación, entendiendo que la fiscalía no tenía legitimación para recurrir".

"En consecuencia, volvió a la Cámara de Casación y ahí ya intervino la Cámara de Concordia, al que estuvo conformada por la Dra. Bruzo, el Dr. Caprarulo y el Dr. Martínez Bucal, porque los otros dos miembros (Dra. María del Lujan Giorgio y Dr. Gustavo Perroud) no habían podido intervenir porque habían intervenido en el proceso", explicó.

"Esta nueva Cámara de Casación confirmó la sentencia. Fueron en recurso extraordinario, impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal y este lunes, según la resolución del Superior Tribunal, se confirmó en todas sus partes la resolución", aclaró Costa. 

Consultado si esta resolución puede tener una instancia superior (Corte Suprema de Justicia), el fiscal respondió que podría tenerla: "Depende si las defensas recurren, si el Superior Tribunal concede el recurso extraordinario y si no quedara la queja ante la Corte Suprema".

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto