El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a los policías por sedición

Desde la fiscalía de Concordia se refirieron al juicio contra los policías, cuyo proceso tuvo una duración de casi 10 años, y respondieron si se podría llegar a una instancia superior.

Judiciales01/03/2023EditorEditor
Costa

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal José Costa quien se refirió a la condena a los policías enjuiciados por sedición. "Fue un largo recorrido, fueron casi diez años", enfatizó Costa.

"Se recordará que en el mes de diciembre del 2013 fue la sedición. El juicio se hizo relativamente rápido. Recuerdo que la causa se elevó a fines del 2014", precisó el coordinador de fiscales.

Y continuó: "El juicio se hizo a mediados del 2015 y culminó en julio-agosto. Se presentaron recursos de Casación, tanto de la fiscalía como de la defensa, porque la fiscalía entendía que la calificación dada sobre el hecho no era la que nosotros habíamos solicitado dado que estábamos ante una sedición agravada".

Posteriormente, Costa puntualizó que "intervino la Cámara de Casación de Paraná, todavía no estaba creada la casación acá en Concordia. Se hizo lugar al recurso de la fiscalía y, luego de eso, las defensas recurrieron ante el Superior Tribunal y este anuló esa resolución de la Cámara de Casación, entendiendo que la fiscalía no tenía legitimación para recurrir".

"En consecuencia, volvió a la Cámara de Casación y ahí ya intervino la Cámara de Concordia, al que estuvo conformada por la Dra. Bruzo, el Dr. Caprarulo y el Dr. Martínez Bucal, porque los otros dos miembros (Dra. María del Lujan Giorgio y Dr. Gustavo Perroud) no habían podido intervenir porque habían intervenido en el proceso", explicó.

"Esta nueva Cámara de Casación confirmó la sentencia. Fueron en recurso extraordinario, impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal y este lunes, según la resolución del Superior Tribunal, se confirmó en todas sus partes la resolución", aclaró Costa. 

Consultado si esta resolución puede tener una instancia superior (Corte Suprema de Justicia), el fiscal respondió que podría tenerla: "Depende si las defensas recurren, si el Superior Tribunal concede el recurso extraordinario y si no quedara la queja ante la Corte Suprema".

Te puede interesar
beba1

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica

TABANO SC
Judiciales02/09/2025

La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.

HOS

El hospital Masvernat reconoció que "se equivocó" en la entrega de una beba muerta a su familia para que sea sepultada.

TABANO SC
Judiciales28/08/2025

Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto