Pese al fallo judicial, Milagros no ha sido trasladada a Buenos Aires

Milagros Martínez, la adolescente entrerriana que padece una enfermedad congénita, aún no ha sido trasladada a Buenos Aires a pesar de que hay un fallo favorable de la Justicia y que la obra social no cumplió.

Sociedad27/01/2024EditorEditor
milagros

El Juez Federal Leandro Ríos dictó una sustentada sentencia en la que se priorizó el derecho a la salud que le asiste a Milagros Martínez, ordenando a su prepaga OSSACRA, MEDIPAR S.A.-CONSALUD a generar y costear el traslado y tratamiento que requiere su atrofia de esófago en Fundación Hospitalaria con sede en Buenos Aires.

El fallo, de la semana pasada, ordenaba a la obra social a llevar adelante esas acciones en el término de tres días, pero el plazo pasó y no se cumplió. "La sentencia no tiene efecto suspensivo, es decir, que sin perjuicio de las apelaciones y presentaciones posteriores que puedan tener curso en la justicia, la obra social debe dar estricto cumplimiento a lo ordenado", había explicado oportunamente el letrado que presentó el amparo.

La situación que no llega a plasmarse en la realidad, por exclusiva resistencia de la obra social, derivó en nuevos movimientos en el expediente. Este jueves, el Dr. Gabriel Pita, apoderado de la accionante, explicó a FM Estación Plus que "tanto OSSACRA como MEDIPAR S.A.-CONSALUD apelaron la sentencia y ya hemos contestado las mismas".

"Ahora se tienen que elevar las presentaciones a la Cámara Federal que deberá, como instancia superior, resolver sobre la cuestión planteada. Mientras tanto, estamos aguardando el cumplimiento del traslado a Fundación Hospitalaria. En ese sentido, días pasados hemos presentado un pedido de intimación a la obra social, a lo cual el Juez Federal de Paraná hizo lugar. En una nueva resolución se intimó a la parte demandada a cumplir en el término de 2 días, con todo lo establecido en la sentencia. Dicho plazo concluye en esta jornada del 25 de enero y por eso estamos a la espera", explicó el letrado.

Asimismo, desde el entorno familiar de Milagros expresaron: "Mantenemos la esperanza de que se concrete el traslado". Ella está en su casa -en General Racedo-, con una alimentación mínima y provisoria, bajo delicados cuidados de sus padres, "pero notamos que la calidad de su salud se va desmejorando. Los tiempos de su cuerpo no son los mismos que los administrativos. Confiamos en que cuanto antes comience con el tratamiento que necesita, donde siempre fue atendida".

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.