
Más de 4.000 niños y niñas visitaron el 5º Ficer en Paraná
A partir de un trabajo conjunto entre el Consejo General de Educación (CGE), a través de la Departamental de Escuelas, y la Secretaría de Cultura de la Provincia, una masiva cantidad de gurises y gurisas disfrutó de películas animadas en el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos.
Provinciales09/09/2023

En la primera jornada de Cine Infantil, niños y niñas de 16 escuelas fueron recibidos y recibidas por los payasos Magoya y Cartoncito y disfrutaron de Zaramella en cortos, una propuesta que recorre los trabajos más destacados del cineasta argentino Juan Pablo Zaramella, realizador e ilustrador, cuyas producciones han recorrido el mundo y obtenido un amplio reconocimiento.
Además, este viernes gurises y gurisas de 21 escuelas participaron del ciclo Te invito a un corto, presentado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), accediendo de este modo a lenguajes y propuestas estéticas en formatos breves y pensado para el universo de comunicación actual que vivencian las infancias.
La reacción de los niños y las niñas asistentes da cuenta de la fascinación original que provoca una buena historia contada en imágenes y lo que significa la experiencia de descubrir universos junto con otros y otras. A la salida de las proyecciones, los gurises y las gurisas comentaron sus vivencias.
Olivia, de ocho años, del barrio Toma Nueva dijo: “Pensé que iba a ser una película larga, pero no, me reí mucho con mis amigas y con los payasos”. A su tiempo, Lesli de nueve años, del barrio Nueva Ciudad, rescató que le encantó estar porque nunca había visto una película en pantalla grande. Por su parte, Mía, del barrio Yatay compartió: “Yo ya fui al cine varias veces con mi mamá y acá, con la seño, me gustó la película de los personajes de papel”.
Además, las docentes manifestaron sus impresiones respecto al 5º Ficer. Así es que Gladis González Pesoa, maestra de la Escuela Ceferino Namuncurá, ubicada en la zona del Puerto Nuevo, expresó: “Nos inscribimos hace unas semanas y he disfrutado mucho de ver los cortos y las animaciones junto a mis alumnos, compartir con ellos el cine y verlos enganchados con una propuesta distinta”. En este sentido, René Furlán de la escuela Rudecindo Alvarado, expresó: “Haber venido al festival con mis estudiantes que están transitando el último año de primaria le hizo muy bien al grupo. Hay unión y colaboración entre ellos. Viniendo aquí me doy cuenta de que trabajamos valores y estas instancias nos permiten disfrutar del cine y aprender también”. María José y Cintia, docentes de primer grado de la escuela Rivadavia, también dieron su opinión respecto de la experiencia del cine: “Los chicos estaban muy entusiasmados y, a pesar del tiempo y la lluvia, tuvimos una buena convocatoria. Incluso, nos acompañaron algunos padres y se quedaron a ver los cortos. Los vi atentos a los chicos ante las proyecciones y creo que es porque es novedoso y de buena calidad. Por más que nuestra escuela esté en el centro tenemos alumnos de las zonas más alejadas de Paraná, que no tienen la posibilidad de venir, así que es toda una aventura para ellos. Vamos a ver qué nos pueden narrar cuando estemos en la escuela, vamos a usar los cortos como insumo para nuevos aprendizajes”.
La sección Cine Infantil continúa este sábado con Jugando con el Cine, quienes quieran participar deberán inscribirse previamente. La tallerista Alejandra Ruiz adelantó que la propuesta está pensada para niños, niñas y sus familias. “Jugando con el cine es una experiencia lúdica y perceptiva que se plantea como objetivo vincular a los niños y a las niñas con los orígenes del cine a partir del juego. La idea es que descubran la magia del cine, que en este caso va a estar dividida en dos actividades: una que tiene que ver con el momento de taller donde las niñas y los niños se van encontrar con muchos materiales y van a trabajar junto con nosotros en la construcción de un juguete óptico (que se van a poder llevar a la casa). Estos juguetes son el principio de la ilusión del movimiento en el cine”.
“En una segunda parte vamos a ver cortometrajes, vamos a descubrir cómo eran esas películas del comienzo del cine y cómo eran los trucos cuando no existían las computadoras. Nos vamos a acercar a cómo se fue construyendo el lenguaje y el espectador de cine. Vamos a ver cortos de George Méliès, Charles Chaplin, Buster Keaton, Laurel y Hardy, entre otros. Aquí también nos vamos a encontrar con lo que les provocaba risa en ese momento, con lo que nos reímos ahora y de qué manera”, completó.


En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.





Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.


Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.
