

Tras las PASO, la realidad económica del país vuelve a dar un nuevo giro: con la decisión que tomó el Banco Central (BCRA) de devaluar 22% la moneda nacional, el dólar blue trepó hasta los $750.
Todo ello, en los primeros tres días hábiles después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde Javier Milei se posicionó como el candidato más votado.
En este contexto, hay preocupación e incertidumbre entre los comerciantes. Mario Sarli, del Centro de Almaceneros de Paraná, explicó cuál es la situación: “El lunes las empresas distribuidoras enviaron las listas con aumentos de entre el 22 y el 27% en todos los productos. Fue un incremento generalizado, pero hay algunos que tuvieron una suba notable, como los helados, que hoy salen un 50% más”.
“Hacía mucho que no pasaba esto de tener que remarcar un 25% en un día, me recuerda a otras épocas”, manifestó y, al dar un panorama de la situación, dijo: “Ayer, por ejemplo, tuve que cambiar los precios tres veces en 24 horas: el lunes a la noche me dieron un precio, este martes a la mañana otro y al mediodía uno nuevo”.
También indicó que algunas distribuidoras no salieron a repartir la mercancía a la espera que “las cosas se aclaren un poco”, indicó que por ahora no hay desabastecimiento, pero sostuvo que tienen algunas restricciones en la compra de ciertos productos, como el azúcar.
Consultado por APF Digital sobre la reacción de los clientes al ver que un producto sale un 25% que el día anterior, Mario Sarli sostuvo: “Ya no dicen nada, la gente ya lo tiene asumido. Intentan aprovechar las promociones de la Billetera Entre Ríos o los descuentos del Banco Nación”.


La presión sobre el dólar no aflojó pese a la firma del swap con EEUU: rozó los $1.500 en Banco Nación
La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

Carlos Maslatón: "Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

El Tesoro se quedaría sin dólares el lunes y el mercado pide anuncios al Gobierno
El mercado le drena los dólares al Tesoro, que sólo tiene para un día más. Hay rumores de medidas previo a cumbre Milei-Trump.


Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda

UN JOVEN RECIBIÓ UNA FEROZ GOLPIZA PROPINADA POR SUS PROPIOS FAMILIARES
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”

Michel y Bahl criticaron el acuerdo del gobierno de Javier Milei con EEUU: "Están hipotecando el futuro de los argentinos"
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.


Tragedia en Asunción: chaqueño fue a ver a La Renga y murió atragantado con un trozo de asado antes del recital
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.