Impacto de la devaluación en Paraná: “Tuvimos que remarcar precios tres veces en 24 horas”

Tras las PASO, la realidad económica del país vuelve a dar un nuevo giro: con la decisión que tomó el Banco Central (BCRA) de devaluar 22% la moneda nacional, el dólar blue trepó hasta los $750.
Todo ello, en los primeros tres días hábiles después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde Javier Milei se posicionó como el candidato más votado.
En este contexto, hay preocupación e incertidumbre entre los comerciantes. Mario Sarli, del Centro de Almaceneros de Paraná, explicó cuál es la situación: “El lunes las empresas distribuidoras enviaron las listas con aumentos de entre el 22 y el 27% en todos los productos. Fue un incremento generalizado, pero hay algunos que tuvieron una suba notable, como los helados, que hoy salen un 50% más”.
“Hacía mucho que no pasaba esto de tener que remarcar un 25% en un día, me recuerda a otras épocas”, manifestó y, al dar un panorama de la situación, dijo: “Ayer, por ejemplo, tuve que cambiar los precios tres veces en 24 horas: el lunes a la noche me dieron un precio, este martes a la mañana otro y al mediodía uno nuevo”.
También indicó que algunas distribuidoras no salieron a repartir la mercancía a la espera que “las cosas se aclaren un poco”, indicó que por ahora no hay desabastecimiento, pero sostuvo que tienen algunas restricciones en la compra de ciertos productos, como el azúcar.
Consultado por APF Digital sobre la reacción de los clientes al ver que un producto sale un 25% que el día anterior, Mario Sarli sostuvo: “Ya no dicen nada, la gente ya lo tiene asumido. Intentan aprovechar las promociones de la Billetera Entre Ríos o los descuentos del Banco Nación”.