Impacto de la devaluación en Paraná: “Tuvimos que remarcar precios tres veces en 24 horas”

Lo dijo el representante del Centro de Almaceneros de Paraná, Mario Sarli, al dar cuenta del impacto que la devaluación tuvo en el precio de los productos.

Economía17/08/2023EditorEditor
precios, supermercado

Tras las PASO, la realidad económica del país vuelve a dar un nuevo giro: con la decisión que tomó el Banco Central (BCRA) de devaluar 22% la moneda nacional, el dólar blue trepó hasta los $750.

Todo ello, en los primeros tres días hábiles después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde Javier Milei se posicionó como el candidato más votado.

En este contexto, hay preocupación e incertidumbre entre los comerciantes. Mario Sarli, del Centro de Almaceneros de Paraná, explicó cuál es la situación: “El lunes las empresas distribuidoras enviaron las listas con aumentos de entre el 22 y el 27% en todos los productos. Fue un incremento generalizado, pero hay algunos que tuvieron una suba notable, como los helados, que hoy salen un 50% más”.

“Hacía mucho que no pasaba esto de tener que remarcar un 25% en un día, me recuerda a otras épocas”, manifestó y, al dar un panorama de la situación, dijo: “Ayer, por ejemplo, tuve que cambiar los precios tres veces en 24 horas: el lunes a la noche me dieron un precio, este martes a la mañana otro y al mediodía uno nuevo”.

También indicó que algunas distribuidoras no salieron a repartir la mercancía a la espera que “las cosas se aclaren un poco”, indicó que por ahora no hay desabastecimiento, pero sostuvo que tienen algunas restricciones en la compra de ciertos productos, como el azúcar.

Consultado por APF Digital sobre la reacción de los clientes al ver que un producto sale un 25% que el día anterior, Mario Sarli sostuvo: “Ya no dicen nada, la gente ya lo tiene asumido. Intentan aprovechar las promociones de la Billetera Entre Ríos o los descuentos del Banco Nación”.

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.