

Tras las PASO, la realidad económica del país vuelve a dar un nuevo giro: con la decisión que tomó el Banco Central (BCRA) de devaluar 22% la moneda nacional, el dólar blue trepó hasta los $750.
Todo ello, en los primeros tres días hábiles después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde Javier Milei se posicionó como el candidato más votado.
En este contexto, hay preocupación e incertidumbre entre los comerciantes. Mario Sarli, del Centro de Almaceneros de Paraná, explicó cuál es la situación: “El lunes las empresas distribuidoras enviaron las listas con aumentos de entre el 22 y el 27% en todos los productos. Fue un incremento generalizado, pero hay algunos que tuvieron una suba notable, como los helados, que hoy salen un 50% más”.
“Hacía mucho que no pasaba esto de tener que remarcar un 25% en un día, me recuerda a otras épocas”, manifestó y, al dar un panorama de la situación, dijo: “Ayer, por ejemplo, tuve que cambiar los precios tres veces en 24 horas: el lunes a la noche me dieron un precio, este martes a la mañana otro y al mediodía uno nuevo”.
También indicó que algunas distribuidoras no salieron a repartir la mercancía a la espera que “las cosas se aclaren un poco”, indicó que por ahora no hay desabastecimiento, pero sostuvo que tienen algunas restricciones en la compra de ciertos productos, como el azúcar.
Consultado por APF Digital sobre la reacción de los clientes al ver que un producto sale un 25% que el día anterior, Mario Sarli sostuvo: “Ya no dicen nada, la gente ya lo tiene asumido. Intentan aprovechar las promociones de la Billetera Entre Ríos o los descuentos del Banco Nación”.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.


ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.


Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.