Adolescente permanece internada desde hace dos semanas y su prepaga no autoriza el traslado a Buenos Aires

Milagros Martínez está internada en Paraná y debe ser derivada a Buenos Aires para recibir atención especializada. En su corta vida ha sido operada más de 40 veces para mejorar su calidad de vida.

Sociedad04/01/2024EditorEditor
Milagros Martínez 2019

Milagros Martínez es una adolescente que se encuentra internada en terapia intensiva en un sanatorio de Paraná durante las últimas dos semanas y enfrenta una difícil situación en la que tiene que ser derivada a Buenos Aires, donde recibió tratamiento especializado. Su caso se complica debido a la falta de reconocimiento por parte de la prepaga OSSACRA, que hasta ahora ha obstaculizado el proceso necesario.

Javier Martínez, padre de Milagros, compartió con la crítica situación de su hija, quien nació con atresia de esófago y recibió múltiples cirugías en la Fundación Hospitalaria de Buenos Aires. Actualmente, Milagros depende de una bomba de alimentación y requiere oxígeno constantemente.

En declaraciones a ElOnce, Martínez expresó: “Milagros necesita ser derivada al lugar donde la conocen, donde se le hicieron todas las cirugías, y aquí en el sanatorio de Paraná se decidió enviarla a Buenos Aires, ya que aquí no hay más opciones de tratamiento”. 

La complicación principal radica en la respuesta de la prepaga OSSACRA, que, según Martínez, ha demorado el proceso de autorización. “La prepaga OSSACRA nos trata de 'patear', y después de una semana enviaron los papeles a la Fundación Hospitalaria para solicitar un presupuesto. Aunque Fundación Hospitalaria indicó que el presupuesto podría tardar 48 horas, la prepaga aún no ha autorizado la derivación, a pesar de tener todo el día para hacerlo”. 

“Mili necesita ser derivada con urgencia porque los médicos locales ya no pueden hacer más por ella. En Buenos Aires, los cirujanos la están esperando porque conocen su caso, pero la obra social hace oídos sordos a nuestra solicitud”, concluyó el padre de la joven.

ATRESIA ESOFÁGICA

La atresia esofágica es un trastorno del aparato digestivo, debido a que el nombrado (tubo que normalmente lleva el alimento desde la boca hasta el estómago) no se desarrolla apropiadamente.

Entre los síntomas están: coloración azulada de la piel (cianosis) con el intento de alimentación, tos, náuseas y asfixia con el intento de alimentación, babeo, entre otros. Antes del nacimiento, una ecografía realizada a la madre puede mostrar presencia de demasiado líquido amniótico. Esto puede ser un signo de AE u otra obstrucción del tubo digestivo del bebé.

El trastorno por lo general se detecta poco después del nacimiento, cuando se trata de alimentar al bebé, que tose, se ahoga y se pone morado. Si se sospecha de AE, los profesionales médicos tratarán de pasar una sonda pequeña de alimentación a través de la boca del bebé hasta el estómago.

La cirugía para reparar el esófago se debe llevar a cabo tan pronto como es posible después del nacimiento, de manera que no se presente daño a sus pulmones y que se lo pueda alimentar. Antes de la cirugía, no se alimenta al niño por vía oral y necesitará nutrición intravenosa (IV). Un diagnóstico temprano ofrece una mejor posibilidad de un buen desenlace clínico, señalan los especialistas.

 

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.