Adolescente permanece internada desde hace dos semanas y su prepaga no autoriza el traslado a Buenos Aires

Milagros Martínez está internada en Paraná y debe ser derivada a Buenos Aires para recibir atención especializada. En su corta vida ha sido operada más de 40 veces para mejorar su calidad de vida.

Sociedad04/01/2024EditorEditor
Milagros Martínez 2019

Milagros Martínez es una adolescente que se encuentra internada en terapia intensiva en un sanatorio de Paraná durante las últimas dos semanas y enfrenta una difícil situación en la que tiene que ser derivada a Buenos Aires, donde recibió tratamiento especializado. Su caso se complica debido a la falta de reconocimiento por parte de la prepaga OSSACRA, que hasta ahora ha obstaculizado el proceso necesario.

Javier Martínez, padre de Milagros, compartió con la crítica situación de su hija, quien nació con atresia de esófago y recibió múltiples cirugías en la Fundación Hospitalaria de Buenos Aires. Actualmente, Milagros depende de una bomba de alimentación y requiere oxígeno constantemente.

En declaraciones a ElOnce, Martínez expresó: “Milagros necesita ser derivada al lugar donde la conocen, donde se le hicieron todas las cirugías, y aquí en el sanatorio de Paraná se decidió enviarla a Buenos Aires, ya que aquí no hay más opciones de tratamiento”. 

La complicación principal radica en la respuesta de la prepaga OSSACRA, que, según Martínez, ha demorado el proceso de autorización. “La prepaga OSSACRA nos trata de 'patear', y después de una semana enviaron los papeles a la Fundación Hospitalaria para solicitar un presupuesto. Aunque Fundación Hospitalaria indicó que el presupuesto podría tardar 48 horas, la prepaga aún no ha autorizado la derivación, a pesar de tener todo el día para hacerlo”. 

“Mili necesita ser derivada con urgencia porque los médicos locales ya no pueden hacer más por ella. En Buenos Aires, los cirujanos la están esperando porque conocen su caso, pero la obra social hace oídos sordos a nuestra solicitud”, concluyó el padre de la joven.

ATRESIA ESOFÁGICA

La atresia esofágica es un trastorno del aparato digestivo, debido a que el nombrado (tubo que normalmente lleva el alimento desde la boca hasta el estómago) no se desarrolla apropiadamente.

Entre los síntomas están: coloración azulada de la piel (cianosis) con el intento de alimentación, tos, náuseas y asfixia con el intento de alimentación, babeo, entre otros. Antes del nacimiento, una ecografía realizada a la madre puede mostrar presencia de demasiado líquido amniótico. Esto puede ser un signo de AE u otra obstrucción del tubo digestivo del bebé.

El trastorno por lo general se detecta poco después del nacimiento, cuando se trata de alimentar al bebé, que tose, se ahoga y se pone morado. Si se sospecha de AE, los profesionales médicos tratarán de pasar una sonda pequeña de alimentación a través de la boca del bebé hasta el estómago.

La cirugía para reparar el esófago se debe llevar a cabo tan pronto como es posible después del nacimiento, de manera que no se presente daño a sus pulmones y que se lo pueda alimentar. Antes de la cirugía, no se alimenta al niño por vía oral y necesitará nutrición intravenosa (IV). Un diagnóstico temprano ofrece una mejor posibilidad de un buen desenlace clínico, señalan los especialistas.

 

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.