Quién es el juez entrerriano denunciado por su propio hijo por abuso

Días atrás, y a través de las redes sociales, su hijo anunció públicamente haber sido abusado sexualmente "por su progenitor" durante su infancia.

Judiciales04/09/2023EditorEditor
juez
Marcelo Javier Baridón, actual vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná.

Marcelo Javier Baridón, actual vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná, es el juez que ha sido denunciado por su hijo por abuso. «Secreto absoluto», señalaron desde la Justicia tras ser consultada por Entre Ríos Ahora sobre la veracidad de lo que el viernes 1º empezó a circular como un rumor en grupos de WhatsApp. «Queremos guardar reserva», respondieron en Tribunales ante la insistencia.

Aunque el velo que cubría esa información reservada se corrió enseguida por cuanto el hijo del magistrado, hoy de 60 años, que como abogado pleiteó en causas por violación de los Derechos Humanos durante la última dictadura, y además representó a víctimas de abusos del cura Justo José Ilarraz, condenado finalmente a 25 años de cárcel, lo publicó en su cuenta de Instagram.

El viernes, el joven publicó en Instagram: «Estoy concluyendo un proceso de 5 años de terapia. Comencé a  ir porque me sentía muy mal por haber sufrido abuso sexual en mi infancia. Finalmente ayer me decidí e hice la denuncia a mi progenitor quien fue el que perpetuo los abusos entre la edad de 5 y 12 años. Fue un camino muy difícil el de llegar hasta acá, y probablemente lo siga siendo. Vivimos en una sociedad que abala este tipo de actitudes, aunque por suerte las cosas van cambiando en este sentido».

El caso se está tramitando en la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual, y quedó en manos del fiscal Oscar Sobko, cuyos padres, Pedro Sobko y Elida Olga Goyeneche, fueron desaparecidos durante la última dictadura militar, y llevó adelante, en 2020, la acusación penal por usurpación contra Dolores Etchevehere, que en octubre de ese año ocupó la estancia Casa Nueva, en Paraje El Quebracho, de donde fue desalojada por la Policía.

«Queremos tener todo lo pericial trabajado» antes de que se ventile la causa, señalan desde Tribunales. Pero este sábado dos sitios digitales de noticias hicieron circular el nombre del juez Baridón, y además su hijo, que lo acusa por abusos en su infancia, publicó los datos en una red social.

Aunque Baridón representó a familiares de desaparecidos en causas de lesa humanidad, en 2014 fue apartado de la causa Hospital Militar. «No nos sentimos representados», justificó entonces Clarisa Sobko, integrante de HIJOS, esa decisión.

En 2012, cuando se presentó la denuncia en la Justicia contra el cura Justo José Ilarraz por los abusos en el Seminario, Baridón comenzó a representar a una de las siete víctimas que llevaron el caso a Tribunales. «Estoy impactado. No sé qué decir», razonó uno de los denunciantes de Ilarraz consultado por Entre Ríos Ahora.

Antes, en 2007, Baridón se había sumado a la administración del ex intendente José Carlos Halle y fue responsable del área de Tránsito y Transporte. Compartió gabinete con la actual ministra de Gobierno y candidata a intendenta de Paraná, Rosario Romero.

En 2014 concursó para vocal de la Cámara Contencioso Administrativo, cargo que finalmente obtuvo.

La actual situación que atraviesa Baridón produjo un tembladeral en el Poder Judicial. Ya empezaron a circular de forma oficiosa los pedidos para que se aparte del cargo que ocupa en la Cámara en lo Contencioso Administrativo. El impacto llegó al Superior Tribunal de Justicia (STJ) donde hay quienes verbalizan el peor final para el juez: creen que tiene que renunciar. (Entre Ríos Ahora)


Noticia relacionada

poder judicialUn juez entrerriano fue denunciado por su propio hijo por haberlo abusado sexualmente cuando niño

Te puede interesar
tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.