
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
Editor
La capital entrerriana contará con un nuevo centro comercial en las próximas semanas. El mismo, se construye en el emplazamiento de la ex fábrica de fósforos y está ubicado en la zona de calles San Lorenzo y Corrientes.
El Grupo Di Santo y Fundar apuran los trabajos en la obra del nuevo shopping “Paso del Paraná”, que ya se encuentra en la etapa final.

Con nuevas imágenes y fotos de los trabajos en el interior del centro comercial, las empresas anunciaron que “siguen las obras en el shopping, cada vez más cerca de abrir las puertas” y agregaron en la publicación que “falta muy poquito para que puedan disfrutar algo que Paraná necesitaba”.
Asimismo, brindaron números precisos sobre los servicios que contará el centro comercial y sobre la cantidad de visitas que esperan recibir mensualmente. Al respecto, señalaron que el shopping “Paso del Paraná” contará con 88 locales comerciales, 30 stands, 10 locales gastronómicos para más de 500 personas, 351 cocheras cubiertas, 974 butacas distribuidas en las seis salas de cine, dos escaleras mecánicas y dos ascensores.

“La experiencia de compras que estabas esperando está llegando”, publicó Paso del Paraná y afirmó: “este Shopping lo tendrá todo”.
En referencia a los locales comerciales, se conoció que habrá 15 locales comerciales de 25 a 45m², 55 locales comerciales de 45 a 80m², nueve locales comerciales de 80 a 130m² y, un local comercial de 130 a 300m².

Cabe recordar que el nuevo shopping está emplazado en un predio histórico de la ciudad de Paraná, donde que funcionó la fábrica de fósforos en las ocho primeras décadas del siglo pasado y las empresas encargadas del desarrollo, construcción y obras resaltaron que buscaban “conservar el edificio histórico dentro del shopping center, haciendo que el comercio, la historia y la cultura local, convivan en un ámbito ideal. Se trata de un esfuerzo para que conviva la historia de la ciudad, con lo que se viene”, indicaron.

El arquitecto Daniel Verger, es uno de los que tiene a su cargo la construcción del shopping había adelantado hace unos meses que “fue un desafío muy grande y siempre buscamos preservar la antigua fábrica de fósforos para conservar la memoria e ir sumándole cosas modernas”. Por otra parte, sostuvo que “los plazos de obra se están cumpliendo y está previsto, que el shopping se inaugure en septiembre de 2023”, había anunciado.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.


La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.