Ex penitenciario acusado de homicidio alegará legítima defensa ante un jurado popular en Entre Ríos

Judiciales08/08/2023EditorEditor
homicidioo

El ex agente penitenciario Silvio Martínez será juzgado en Entre Ríos por un jurado popular por el homicidio de Maximiliano Bertoldi, ocurrido el 5 de febrero de 2022 en Paraná. El hecho ocurrió a las 15 en barrio 4 de Junio, en la zona cercana de calle Francia. Actualmente, en la causa se avanza con los trámites preliminares de cara al debate oral y público.

Para el 11 de agosto está prevista una audiencia de admisión de evidencias, donde la fiscalía y la defensa presentarán toda la información recolectada y los testigos que llevarán ante el jurado popular. Por la fiscalía intervienen los fiscales Laureano Dato y Melisa Saint Paul; mientras que por la defensa lo hacen los abogados Héctor Toloy y Boris Cohen.

Hay dos teorías del caso en pugna: los defensores sostienen que Martínez estaba en su casa con su pareja y sus padres y salió en ropa interior cuando recibió la visita de sus vecinos en el vehículo Fiat Uno, y que se defendió legítimamente de una agresión a tiros.

Una bala impactó en la espalda de Alexis Mildemberger, de 21 años, quien sobrevivió porque el proyectil no le afectó ningún órgano vital; y otra alcanzó a Bertoldi, de 30 años, en la cabeza, quien murió luego de estar siete meses en terapia intensiva.

"Martínez se defendió de una agresión. Fue legítima defensa. En el parte de novedades de la policía se da cuenta que hubo un intercambio de disparos. También el dermotest le dio positivo a Mildemberger", aseguró Cohen.

Asimismo, señaló: "Está probado también que los agresores le dieron un golpe en la cabeza al pequeño hijo de Martínez. Fue con una botella. El niño cuenta lo sucedido en Cámara Gesell y lo mostraremos en el juicio".

La versión que expondrá la Fiscalía refiere que las cuatro personas se presentaron en la casa de Martínez para dialogar sobre un conflicto vecinal y fueron recibidos a los tiros por el acusado.

En cambio, la versión de la defensa subraya que las personas que se presentaron a la casa de Martínez de modo violento. "Esta situación se originó por los terrenos. Contamos con testigos que señalan que Mildemberg se ocupaba de usurpar terrenos en la zona", aseguró Cohen.

Asimismo, señaló que su defendido fue sorprendido en horas de la siesta: "Martínez salió en calzoncillos de la casa para defenderse de sus agresores".

En cuanto a los pasos a seguir para que la causa sea discutida ante un jurado popular, refirió: "Ahora se realiza esta audiencia y más tarde falta que se lleve a cabo la audiencia del 405, de elevación a juicio por jurados, luego le sigue la audiencia de selección de jurados, y ahí recién conoceremos la fecha del juicio. Falta un tiempo para ello".

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.