Disparos y amenazas: La muerte de un chico de 13 años y la oscura trama detrás de un arma

Una compleja trama criminal tras la muerte accidental de un chico de 13 años, con delincuentes que utilizan a adolescentes como carne de cañón.

Sociedad14/02/2024EditorEditor
Arma de fuego

Dos hombres en una moto fueron a la casa del autor del disparo accidental que causó la muerte de un chico de 13 años la semana pasada en Paraná. Amenazaron a la familia del barrio Maccarone, en Paraná, con un arma de fuego. Pero no fue una amenaza por represalias por la tragedia ni nada por el estilo. Según se informó a Análisis, querían recuperar la pistola calibre 9 milímetros que le habían prestado al adolescente de 15 años, que hasta el momento no fue hallada por ningún lado. La madre del chico dio aviso a la Policía, que realizó tres allanamientos en las viviendas de los acusados.

La muerte trágica de Lautaro Vidal ocurrió alrededor de las 5 de la mañana del jueves 8 de febrero, en momentos en que un grupo de adolescentes el barrio Maccarone se encontraban jugando con un arma de fuego en una cortada del barrio, cerca de calle Dorrego. Uno de los chicos, de 15 años, era quien la manipulaba, la cargaba, luego le sacó el cargador, le apuntaba a sus amigos y en un momento gatilló, el proyectil salió e hirió a Lautaro. «No estaba cargada», decía el adolescente. El proyectil le atravesó un brazo y le alcanzó el tórax. El chico corrió unos metros y cayó agonizante frente a la Escuela María Reina Inmaculada.

La investigación llevada adelante por la División Homicidios de la Policía y la fiscal de Niños y Adolescentes de Paraná, Huerto Felgueres, determinó hasta el momento que se trató de un hecho accidental. Las pericias y los testimonios de los chicos que estaban en el lugar declararon por separado y fueron coincidentes con lo sucedido. Entre ellos estaba un joven, mayor de edad, que tiene prisión domiciliaria, aunque habría estado en la calle.

Alguno de esos menores u otra persona que fue después al lugar, levantó la vaina servida despedida por la pistola, que pese a los allanamientos realizados, no fue encontrada. Es decir, en medio de la tragedia y la conmoción por la muerte de un niño, fueron a limpiar la escena del crimen.

En horas de la noche del viernes pasado, dos muchachos en una moto llegaron hasta la puerta de la casa de la familia del auto del disparo accidental en el barrio Maccarone y con un arma de fuego, los amenazaron para que devuelvan la pistola que le habían prestado al chico.

Tras la denuncia de este episodio, la División Homicidios y la fiscal Felgueres solicitaron allanamientos que fueron realizados este fin de semana. Uno fue en el barrio Maccarone, otro en el barrio La Palangana y otro en calle Soler. No se halló ni el arma utilizada para la amenaza ni la moto en la que iban los acusados. Ya saben bien lo que deben hacer con esas pruebas que los pueden incriminar.

La violencia parece no tener fin en este sector de la ciudad, como en tantos otros. Cuando tiempo atrás nadie quería tener en su poder un arma con una muerte en su registro, hoy amenazan para recuperarla. Más por su valor de uso que por el valor económico en sí. Hay nombres y territorios que se van repitiendo y se van relacionando con, por ejemplo, los allanamientos de semanas atrás cuando secuestraron armas, cocaína y 5 millones de pesos en el Maccarone, e incluso con el homicidio de Brandon Dietz, de 17 años, ocurrido en diciembre.

Una compleja trama criminal con delincuentes que utilizan a adolescentes como carne de cañón.

(Análisis Digital)

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.