
Crisis en la Justicia: Ex presidente del STJ cargó contra los jueces y un fiscal
En declaraciones radiales, el ex presidente del STJ Emilio Aroldo Castrillón fustigó al Poder Judicial de Entre Ríos. Qué dijo.
En declaraciones radiales, el ex presidente del STJ Emilio Aroldo Castrillón fustigó al Poder Judicial de Entre Ríos. Qué dijo.
Lento accionar de la Justicia. La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena a un hombre que violó a una joven con discapacidad en 2013.
La funcionaria resaltó que el Poder Judicial provincial destaca por su buena adjudicatura capacitada. "Son más las fortalezas que las debilidades en el sistema", afirmó. También se refirió al caso Sandra Martínez.
La violencia sufrida resultó en "hipoxia o asfixia perinatal, con daño cerebral, en sus riñones y en su aparato digestivo", según consta en la resolución judicial. Los detalles.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, tomó juramento hoy a los nuevos vocales del Alto Cuerpo, durante una ceremonia efectuada en el salón de actos de los Tribunales de Paraná.
Así lo dispuso la presidenta del STJER a través de una resolución.
La igualdad “requiere de acciones concretas acompañadas de una promoción integral que nos lleve a transitar un cambio sustantivo de paradigmas culturales", reflexionó la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina.
Tras la difusión de transmisiones por celulares efectuadas por presos del penal de Victoria, el STJ informó que ya no hay beneficios vigentes.
Desde la fiscalía de Concordia se refirieron al juicio contra los policías, cuyo proceso tuvo una duración de casi 10 años, y respondieron si se podría llegar a una instancia superior.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia rechazó por unanimidad los recursos de impugnación extraordinaria interpuestos por los defensores de los funcionarios policiales. Los argumentos y las condenas.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, dio inicio formal a la apertura del Año Judicial 2023.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) confirmó parcialmente un fallo de primera instancia que dictó en noviembre último la Cámara en lo Contencioso Administrativo que obligó al Estado a brindar a un particular información sobre quiénes son los dueños de los lotes de tierra en el Delta, el humedal que ha quedado en el ojo de la tormenta estos últimos dos años a raíz de los continuos incendios y la afectación medioambiental que esa práctica ha producido.
Así lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos tras una reunión que tuvo lugar este martes. Los detalles.
Se conformó una mesa de trabajo entre el STJ y los Ministerios Públicos, para abordar temas como presupuesto, espacios físicos y personal.
El hombre estaba imputado por abusar de una niña y dos adolescentes. Había sido condenado en 2019, pero seguía libre y dando clases de gimnasia.
Jorge Pirovani, ocupaba el cargo de vocal de la Sala del Trabajo de Concepción del Uruguay, en tanto que Leonardo Portela, es vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Gualeguaychú.
Oficialismo y oposición votaron a favor de la iniciativa aprobada en diputados este miércoles. Un Fiscal Adjunto tendrá asiento en Concordia.
La defensa analiza los pasos a seguir tras la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordena al Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos que resuelva el amparo presentado por la procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, en contra del jury que se le sigue por el supuesto mal desempeño de sus funciones.
La jueza asumió como vocal en el STJ. Dijo que su objetivo es seguir "cumpliendo la ley y haciendo justicia".
Comunicado de la Coordinación Fiscal de Concordia.
Durante un acto realizado ayer en el Centro de Convenciones de Concordia, las vocales María Evangelina Bruzzo y María del Luján Giorgio, junto al vocal Darío Gustavo Perroud, prestaron juramento como integrantes de la Cámara de Casación Penal de esa ciudad. Además hizo lo propio la jueza de Familia y Penal de Niños y Adolescentes, Noelí Ballhorst.
El juramento se realizará en un acto mañana a las 15:30 en el Centro de Convenciones de Concordia.
Agentes del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos y del Ministerio Público de la Defensa, recibieron una capacitación desde el Área de Diversidad Sexual, con el fin de fomentar la inclusión a las diversidades en el Registro.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024