
Capacitación en materia de diversidad sexual para Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos
Agentes del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos y del Ministerio Público de la Defensa, recibieron una capacitación desde el Área de Diversidad Sexual, con el fin de fomentar la inclusión a las diversidades en el Registro.
Judiciales30/07/2021

El Área de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, desarrolló una jornada de capacitación virtual destinada a integrantes del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaer), del Órgano de revisión de Salud Mental, de la Unidad de Letrados y del dispositivo de toma de Testimoniales Video Grabadas del Ministerio Público de la Defensa, con el fin de brindar formación en materia de diversidad y fomentar la adopción para personas de la diversidad.
La jornada Diversidad Sexual y Familias: tutores e hijos/as/es, contó con la disertación de la profesora, Jimena Santa Cruz; la profesora Alejandra Silvestre y la licenciada Luciana Genniani. Se abordaron temáticas vinculadas a la diversidad y las nuevas configuraciones familiares.
La coordinadora del Área de Diversidad de la Provincia, Alejandra Elcura y el Defensor General, Maximiliano Benítez, participaron de la jornada.
Elcura manifestó la importancia del reconocimiento de la diversidad y del abordaje con perspectiva de género, “en especial en materia de infancias, en cuanto garantía de accesibilidad de los derechos”, sostuvo. “Los Registros de Adoptantes reconocen e incluyen la diversidad de conformaciones familiares que desean transitar un proceso de filiación adoptiva, independientemente de la orientación sexual o identidad de género de las personas”, explicó la coordinadora.
En este marco, agregó: “Se pone de relevancia esta temática con motivo de abrirse una nueva convocatoria del Ruaer para recibir solicitudes de inscripción, la cual estará vigente durante los primeros diez días hábiles del mes de agosto, orientada a personas interesadas en ahijar por adopción y que se encuentren domiciliadas en la Provincia de Entre Ríos”.
Para inscribirse deberán acceder a la página web del Ministerio Público www.mpd.jusentrerios.gov.ar donde encontrarán el enlace con las pautas y requisitos para completar el legajo, trámite que se realiza íntegramente en forma virtual o a distancia.
Por consultas comunicarse de lunes a viernes, de 7 a 13, llamando a los teléfonos: (0343) 4209575/576, por correo electrónico ([email protected]) o a través de mensajes por WhatsApp al 549 343 5329475. También están disponibles las redes sociales: en Instagram @ruaer_mpd y en Facebook: Registro de Adoptantes de Entre Ríos- RUAER.
30 de julio de 2021
SIC-STJER


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.

Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.

Lluvias repentinas azotaron el noreste de EE.UU.: personas atrapadas, vuelos demorados y caos en el subte de Nueva York
Se espera que el riesgo de nuevas tormentas e inundaciones repentinas persista al menos hasta el sábado en algunas zonas

La Justicia de EEUU suspendió de forma temporaria la entrega de las acciones de YPF y ahora decidirá la Corte de Apelaciones
Era un pedido conjunto de las partes hasta que ambas presenten argumentos en los próximos días. El fallo final sobre esa cuestión llegará en los próximos días