
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
Tras la difusión de transmisiones por celulares efectuadas por presos del penal de Victoria, el STJ informó que ya no hay beneficios vigentes.
Judiciales02/03/2023
Editor
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) emitió un comunicado en el que se aclara en qué circunstancias se autorizó el uso de celulares a los internos de los penales de nuestra provincia.
La aclaración se realizó luego de que se diera a conocer que los internos del penal de Victoria fueran descubiertos realizando transmisiones en vivo desde las celdas a través de sus celulares.
Este mediodía el STJ comunicó que el permiso del uso de celulares en todas las unidades penitenciarias de la provincia, por parte del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, fue realizada el 3 de abril de 2020 hasta que subsistiera la situación de pandemia Covid 19 y la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional.
Oportunamente, en dicha resolución se dispuso también la creación de un protocolo normativo de implementación de la mencionada autorización la que fue concretada en la órbita del Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia y en cuya confección participaron además de las autoridades del Poder Ejecutivo, representantes de los Ministerios Públicos de la Defensa y Fiscal y jueces de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la provincia, todo ello a los fines de asegurar la efectiva comunicación de los internos con sus familiares y que no sea utilizada con fines ilícitos.
La resolución fue luego de analizar lo peticionado y las posiciones del Defensor General Maximiliano Benítez y el Procurador General Jorge Amilcar Luciano García quienes consideraron razonable la petición de los delegados de flexibilizar la tenencia y uso de telefonía celular durante la vigencia del aislamiento toda vez que disminuye los efectos deletéreos de las restricciones a la comunicación física con sus familias.
Igualmente, desde los organismos de seguridad se argumentó que las autoridades judiciales saben que, si bien en los considerandos existe la notificación del momento de la posible finalización de la medida, es estilo que una resolución de la deja sin vigencia con otra resolución posterior que hasta el momento nunca se confeccionó, publicó UNO.
Más allá de esto, en el tercer piso del Palacio de Justicia no cayó para nada bien que desde una fuerza de seguridad se haya intentado poner en el centro de la escena a los vocales con el tema de interno de las cárceles y las relaciones con los hechos delictivos en el exterior de los penales.
Noticia relacionada

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.




En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.