El uso de celulares en la cárcel solo estaba permitido durante la pandemia, aclaró la Justicia

Tras la difusión de transmisiones por celulares efectuadas por presos del penal de Victoria, el STJ informó que ya no hay beneficios vigentes.

Judiciales02/03/2023EditorEditor
Superior Tribunal de Justicia

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) emitió un comunicado en el que se aclara en qué circunstancias se autorizó el uso de celulares a los internos de los penales de nuestra provincia.

La aclaración se realizó luego de que se diera a conocer que los internos del penal de Victoria fueran descubiertos realizando transmisiones en vivo desde las celdas a través de sus celulares.

Este mediodía el STJ comunicó que el permiso del uso de celulares en todas las unidades penitenciarias de la provincia, por parte del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, fue realizada el 3 de abril de 2020 hasta que subsistiera la situación de pandemia Covid 19 y la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional.

Oportunamente, en dicha resolución se dispuso también la creación de un protocolo normativo de implementación de la mencionada autorización la que fue concretada en la órbita del Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia y en cuya confección participaron además de las autoridades del Poder Ejecutivo, representantes de los Ministerios Públicos de la Defensa y Fiscal y jueces de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la provincia, todo ello a los fines de asegurar la efectiva comunicación de los internos con sus familiares y que no sea utilizada con fines ilícitos.

La resolución fue luego de analizar lo peticionado y las posiciones del Defensor General Maximiliano Benítez y el Procurador General Jorge Amilcar Luciano García quienes consideraron razonable la petición de los delegados de flexibilizar la tenencia y uso de telefonía celular durante la vigencia del aislamiento toda vez que disminuye los efectos deletéreos de las restricciones a la comunicación física con sus familias.

Igualmente, desde los organismos de seguridad se argumentó que las autoridades judiciales saben que, si bien en los considerandos existe la notificación del momento de la posible finalización de la medida, es estilo que una resolución de la deja sin vigencia con otra resolución posterior que hasta el momento nunca se confeccionó, publicó UNO.

Más allá de esto, en el tercer piso del Palacio de Justicia no cayó para nada bien que desde una fuerza de seguridad se haya intentado poner en el centro de la escena a los vocales con el tema de interno de las cárceles y las relaciones con los hechos delictivos en el exterior de los penales.


Noticia relacionada

presosPresos realizaban transmisiones por celulares sin autorización desde las celdas

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.