
La medida que intenta frenar la criminalidad desatada por las pandillas, fue aprobada sin debate ni estudio por la mayoría oficialista en parlamento.
La medida que intenta frenar la criminalidad desatada por las pandillas, fue aprobada sin debate ni estudio por la mayoría oficialista en parlamento.
Esteban Lindor Alvarado, jefe del hampa de Rosario condenado a prisión perpetua, fue allanado el viernes pasado en medio de una tormenta institucional en su celda de la cárcel de Ezeiza.
La aeronave había sido comprada en el exterior mediante lavado de dinero y pretendían usarla para extraer al narco rosarino de la zona de recreo del penal.
Desde enero, se registró un alza en la cantidad de estos hechos que, en su gran mayoría, son ordenadas desde las cárceles.
Valeria Haurigot, de la unidad de Balaceras, aseguró que la situación empeoró desde 2021, cuando se hicieron traslados tras la fuga del penal santafesino de Piñero.
Los procedimientos comenzaron ayer de mañana en diversas prisiones del país, en un trabajo entre la Justicia de Rosario, Morón y la PROCUNAR. “Guille” Cantero, jefe de Los Monos, entre los apuntados. Su uso de celulares prohibidos en Marcos Paz y las sospechas contra penitenciarios.
Tras la difusión de transmisiones por celulares efectuadas por presos del penal de Victoria, el STJ informó que ya no hay beneficios vigentes.
Penitenciarios de Victoria descubrieron un pozo de un metro de profundidad donde escondían celulares. Se contactaban con familiares u organizaban delitos.
El subprefecto de la cárcel fue arrestado este fin de semana y se negó a declarar ante la Justicia.
La Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) presentará el informe final sobre “Condiciones de detención en comisarías y alcaidías de Entre Ríos”. De qué trata el informe y qué problemáticas abarca.
La cárcel de Gualeguaychú será reutilizada para oficinas del Estado, recreación pública y Espacio de Memoria. Los presos se reubican. Hay fecha de inauguración.
El 1° de diciembre, organismos de derechos humanos presentarán un informe sobre las condiciones de detención en comisarías y alcaidías de la provincia.
En la cárcel de Paraná se ampliaron las requisas a penitenciarios, luego que se desbaratara una banda que vendía drogas dentro del penal.
Autoridades penitenciarias visitaron la prisión y, en ese momento, internos iniciaron una protesta con quemas de colchones. Días después, uno de ellos fue víctima de una feroz golpiza por parte del personal penitenciario.
La Cámara de Casación Penal de Paraná confirmó la sentencia que condenó a prisión perpetua a los tres responsables del séxtuple homicidio en la Unidad Penal N° 5 de Victoria Gobernador Ramón Febre, ocurrido el 7 de junio de 2018.
Pese al crecimiento, desde a dirección del Servicio Provincial aseguraron que no hay sobrepoblación de presos en las cárceles, sino que hay "casos puntuales", especialmente en ciudades de la costa del río Uruguay.
Las autoridades del Servicio Penitenciario de la provincia resolvieron pasar a disponibilidad preventivamente a un trabajador de la Unidad Penal 2 de Gualeguaychú por la publicación de la foto de un interno que fue golpeado en la unidad carcelario. La fotografía había sido difundida por los mismos internos.
La vía de escape que Juan Miguel Esteban encontró en prisión transformó su vida y lo convirtió en un atleta, una historia de superación hoy reconocida y premiada.
Son intensamente buscados por la Gendarmería; el Ministerio de Seguridad desplazó al titular de la seccional y al oficial de servicio.
Lo decidió la Suprema Corte bonaerense, que rechazó el recurso interpuesto por Gastón Berganza, respecto de la pena de 24 años por el asesinato de Diego Feinmann.
Se trató de una inspección sin previo aviso, llevada a cabo por magistrados de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia. Estuvieron en la "celda de guardia externa", lugar donde fue encontrado sin vida el imputado Bertuni.
El jefe de un grupo narco de la ciudad santafesina contrató a dos sicarios a los que les pagó 30.000 pesos para concretar el homicidio de Lezcano, asesinada a tiros en su vivienda donde cumplía prisión domiciliaria por comercio de estupefacientes.
El 7 de junio de 2018, los condenados Kevin Paniagua, Maximiliano Chamorro y Ramón Framulari prendieron fuego un colchón, lo arrojaron adentro de un pabellón y cerraron la puerta, cuando en el interior había otros presos durmiendo.
Pasaron a disponibilidad al titular de la Unidad Penal N° 2, de Gualeguaychú, Víctor Montero.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.