Cierran cárcel de Gualeguaychú y trasladan internos a otras Unidades Penales de la Provincia

La cárcel de Gualeguaychú será reutilizada para oficinas del Estado, recreación pública y Espacio de Memoria. Los presos se reubican. Hay fecha de inauguración.

Judiciales30/11/2022EditorEditor
Cárcel

La ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Rosario Romero, estuvo este miércoles en Gualeguaychú para coordinar los últimos detalles del cierre de la histórica Unidad Penal 2, ubicada en el centro de la ciudad, y el traslado y reubicación de los internos en los nuevos pabellones de la cárcel El Potrero, distante a unos 27 kilómetros de la cabecera departamental.

La ministra se reunió primero con el intendente Martín Piaggio en la Municipalidad y luego, junto a la secretaria de Justicia, Adriana Pérez, y el director del Servicio Penitenciario, Marcelo Sánchez, recorrió el predio de la UP2 que en el futuro funcionará como centro cívico para oficinas del Estado Provincial y de recreación para la comunidad.

Ministra Romero

“Estamos ya trasladando internos permanentemente. Actualmente, todavía quedan 82 internos en la Unidad Penal Nº 2 que serán reubicados en las distintas dependencias”, explicó durante su visita en Gualeguaychú la titular de la cartera de Gobierno. “Estamos organizando el cierre definitivo de la UP 2 y culminando las obras que nos propusimos para este año”, sostuvo.

Respecto al destino de los 270 internos que se encontraban alojados en la Unidad Penal Nº 2, se ha comenzado el traslado progresivamente; al momento han sido reubicados 188 internos en las ocho unidades penales de la Provincia.

Para diagramar la distribución se consideran "el lugar de origen, la disponibilidad de plazas de cada establecimiento, la conducta de cada interno y la situación procesal", informó el gobierno.

Respecto al transporte del personal penitenciario, la ministra explicó que la Provincia compró un colectivo para los traslados diarios de los agentes penitenciarios a El Potrero. Lo mismo está gestionándose con el Consejo General de Educación para el personal docente que da clases en la unidad penal.

Avance de obras

En la Unidad Penal 9 se culminó con la primera etapa de la obra de pabellones que consta de dos módulos de alojamiento que permiten incorporar 144 plazas nuevas, 72 en cada pabellón. Esta obra cuenta con 18 celdas por pabellón, grupo sanitario, celaduría, patio cubierto y patio exterior. Asimismo, se continúa con la segunda etapa que consta de tres pabellones de alojamiento. La misma se encuentra con un avance del 70 por ciento.

En tanto, en la Unidad Penal Nº 8 de Federal, se continúa con la obra del anexo alojamiento que se trata de dos pabellones con ingreso diferenciado. Esta primera etapa, que comprende 26 celdas dispuestas en dos pabellones con sanitarios, comedor, salones de visita, celaduría y cerco perimetral, tiene un avance del 80 por ciento. En esta unidad se podrán albergar, una vez finalizada la obra, un total de 100 nuevos internos.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.