Cierran cárcel de Gualeguaychú y trasladan internos a otras Unidades Penales de la Provincia

La cárcel de Gualeguaychú será reutilizada para oficinas del Estado, recreación pública y Espacio de Memoria. Los presos se reubican. Hay fecha de inauguración.

Judiciales30/11/2022EditorEditor
Cárcel

La ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Rosario Romero, estuvo este miércoles en Gualeguaychú para coordinar los últimos detalles del cierre de la histórica Unidad Penal 2, ubicada en el centro de la ciudad, y el traslado y reubicación de los internos en los nuevos pabellones de la cárcel El Potrero, distante a unos 27 kilómetros de la cabecera departamental.

La ministra se reunió primero con el intendente Martín Piaggio en la Municipalidad y luego, junto a la secretaria de Justicia, Adriana Pérez, y el director del Servicio Penitenciario, Marcelo Sánchez, recorrió el predio de la UP2 que en el futuro funcionará como centro cívico para oficinas del Estado Provincial y de recreación para la comunidad.

Ministra Romero

“Estamos ya trasladando internos permanentemente. Actualmente, todavía quedan 82 internos en la Unidad Penal Nº 2 que serán reubicados en las distintas dependencias”, explicó durante su visita en Gualeguaychú la titular de la cartera de Gobierno. “Estamos organizando el cierre definitivo de la UP 2 y culminando las obras que nos propusimos para este año”, sostuvo.

Respecto al destino de los 270 internos que se encontraban alojados en la Unidad Penal Nº 2, se ha comenzado el traslado progresivamente; al momento han sido reubicados 188 internos en las ocho unidades penales de la Provincia.

Para diagramar la distribución se consideran "el lugar de origen, la disponibilidad de plazas de cada establecimiento, la conducta de cada interno y la situación procesal", informó el gobierno.

Respecto al transporte del personal penitenciario, la ministra explicó que la Provincia compró un colectivo para los traslados diarios de los agentes penitenciarios a El Potrero. Lo mismo está gestionándose con el Consejo General de Educación para el personal docente que da clases en la unidad penal.

Avance de obras

En la Unidad Penal 9 se culminó con la primera etapa de la obra de pabellones que consta de dos módulos de alojamiento que permiten incorporar 144 plazas nuevas, 72 en cada pabellón. Esta obra cuenta con 18 celdas por pabellón, grupo sanitario, celaduría, patio cubierto y patio exterior. Asimismo, se continúa con la segunda etapa que consta de tres pabellones de alojamiento. La misma se encuentra con un avance del 70 por ciento.

En tanto, en la Unidad Penal Nº 8 de Federal, se continúa con la obra del anexo alojamiento que se trata de dos pabellones con ingreso diferenciado. Esta primera etapa, que comprende 26 celdas dispuestas en dos pabellones con sanitarios, comedor, salones de visita, celaduría y cerco perimetral, tiene un avance del 80 por ciento. En esta unidad se podrán albergar, una vez finalizada la obra, un total de 100 nuevos internos.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.