Organizaciones de Derechos Humanos inspeccionaron comisarías y alcaidías de Entre Ríos

El 1° de diciembre, organismos de derechos humanos presentarán un informe sobre las condiciones de detención en comisarías y alcaidías de la provincia.

Provinciales18/11/2022EditorEditor
Prisión

Organismos de derechos humanos de Entre Ríos, en conjunto con instituciones universitarias, llevaron adelante una serie de inspecciones sobre condiciones de detención en comisarías y alcaidías policiales, cuyos resultados se van a presentar públicamente en dos semanas.

La Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher), que nuclea a las organizaciones de distintas localidades de la provincia, anunciaron que llevarán adelante la presentación del informe final sobre “Condiciones de Detención en Comisarías y Alcaidías de Entre Ríos” el jueves 1 de diciembre a las 18, en el salón Amanda Mayor del Rectorado de Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), ubicado en avenida Ramírez 1143 de Paraná.

Según se indicó, el informe sintetiza conclusiones relevantes producidas en el marco de un proyecto para inspeccionar las lugares donde se alojan personas privadas de su libertad, el cual fue impulsado por Rodher y ejecutado en articulación con el Área de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Uader y la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Asimismo, mencionaron que esta iniciativa fue seleccionada en una convocatoria realizada por el Comité Nacional de Prevención de la Tortura con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de prevención de la tortura.

"El trabajo de inspecciones y visitas realizado sobre 13 comisarías y alcaidías de nuestra provincia, nos ha permitido visualizar situaciones problemáticas cotidianas vinculadas a las condiciones de encierro de personas privadas de la libertad en la provincia de Entre Ríos, brindando una producción necesaria para generar un diálogo con las instituciones del Estado con capacidad de intervención", anticiparon desde la Rodher.

La iniciativa, llevada adelante en los últimos meses, se implementó ante la imposibilidad de instrumentación del Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, ya que la ley de creación fue aprobada durante la gestión anterior pero nunca puesta en práctica.

Te puede interesar
Diputado Cresto - HCD-ER (1)

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales19/03/2025

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

Lo más visto
486497514_629552853205511_9154246824052814087_n

Dejaron arriba de un escritorio 30 mil dólares, la puerta abierta y como la oportunidad llama al ladrón, vino y se levantó la plata.

TABANO SC
Policiales25/03/2025

Cualquier investigador preguntaría si la empresa tiene seguro contra robo porque a simple vista es insólito que si una persona tiene 30 mil dólares, los deje arriba del escritorio y se retire, dejando la puerta sin llave, porque como dice el dicho "la oportunidad hace al ladrón" y al parecer cuando son más de uno, esto se potencia, estiman que como acá no hay delincuentes, éstos serían importados que obtuvieron un botín mayor al que acceden los cacos vernáculos y sin apuntar un arma, ni gastar ninguna bala, solo alargando las manos hasta donde estaba la plata y llevándosela.

nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.