Organizaciones de Derechos Humanos inspeccionaron comisarías y alcaidías de Entre Ríos

El 1° de diciembre, organismos de derechos humanos presentarán un informe sobre las condiciones de detención en comisarías y alcaidías de la provincia.

Provinciales18/11/2022EditorEditor
Prisión

Organismos de derechos humanos de Entre Ríos, en conjunto con instituciones universitarias, llevaron adelante una serie de inspecciones sobre condiciones de detención en comisarías y alcaidías policiales, cuyos resultados se van a presentar públicamente en dos semanas.

La Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher), que nuclea a las organizaciones de distintas localidades de la provincia, anunciaron que llevarán adelante la presentación del informe final sobre “Condiciones de Detención en Comisarías y Alcaidías de Entre Ríos” el jueves 1 de diciembre a las 18, en el salón Amanda Mayor del Rectorado de Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), ubicado en avenida Ramírez 1143 de Paraná.

Según se indicó, el informe sintetiza conclusiones relevantes producidas en el marco de un proyecto para inspeccionar las lugares donde se alojan personas privadas de su libertad, el cual fue impulsado por Rodher y ejecutado en articulación con el Área de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la Uader y la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Asimismo, mencionaron que esta iniciativa fue seleccionada en una convocatoria realizada por el Comité Nacional de Prevención de la Tortura con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de prevención de la tortura.

"El trabajo de inspecciones y visitas realizado sobre 13 comisarías y alcaidías de nuestra provincia, nos ha permitido visualizar situaciones problemáticas cotidianas vinculadas a las condiciones de encierro de personas privadas de la libertad en la provincia de Entre Ríos, brindando una producción necesaria para generar un diálogo con las instituciones del Estado con capacidad de intervención", anticiparon desde la Rodher.

La iniciativa, llevada adelante en los últimos meses, se implementó ante la imposibilidad de instrumentación del Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, ya que la ley de creación fue aprobada durante la gestión anterior pero nunca puesta en práctica.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto